1
Zona de influencia: La ordenación territorial y urbanística sobre terrenos incluidos en una zona, cuya anchura se determinará en los instrumentos correspondientes y que será como ______ a partir del límite interior de la ribera del mar
2
Se deberá evitar la formación de pantallas arquitectónicas o acumulación de volúmenes
Choose one or more answers
3
La utilización del dominio público marítimo-terrestre y, en todo caso, del mar y su ribera será libre, pública y gratuita para los usos comunes y acordes con la naturaleza de aquél, tales como pasear, estar, bañarse, navegar, embarcar y desembarcar, varar, pescar, coger plantas y mariscos y otros actos semejantes que:
4
Los usos que tengan especiales circunstancias de intensidad, peligrosidad o rentabilidad y los que requieran la ejecución de obras e instalaciones sólo podrán ampararse en la existencia de x2
Choose one or more answers
5
Únicamente se podrá permitir la ocupación del dominio público marítimo-terrestre para aquellas actividades o instalaciones que, por su naturaleza, no puedan tener otra ubicación. A estos efectos, y cualquiera que sea el título habilitante de la ocupación y la Administración que lo otorgue, quedarán expresamente excluidas las del 25.1 salvo: x2 (viene literal)
Choose one or more answers
6
Previamente al otorgamiento del título administrativo habilitante para la ocupación del dominio público, deberá quedar garantizado el sistema de eliminación de aguas residuales, de acuerdo con las disposiciones vigentes. El posterior incumplimiento de esta obligación dará lugar a la:
7
Las playas no serán de uso privado, sin perjuicio de lo establecido en la presente Ley sobre las:
8
Las instalaciones que en ellas se permitan, además de cumplir con lo establecido en el artículo anterior, serán de libre acceso público
Choose one or more answers
9
La ocupación de la playa por instalaciones de cualquier tipo, incluyendo las correspondientes a servicios de temporada, no podrá exceder, en conjunto (todas)
10
Ley de costas: Reservas x3
Choose one or more answers
11
La utilización o explotación de las zonas de reserva podrá ser realizada por cualquiera de las modalidades de gestión
12
Sección 2.ª Adscripciones Ley de costas x3
Choose one or more answers
13
Indique qué factores se tienen en cuenta a la hora de valorar la necesidad de
autorización o concesión de ocupación, para llevar a cabo una actividad en el DPMT:
14
Indique cuál de los siguientes elementos no constituye parte del dominio público
marítimo-terrestre (DPMT):
15
Los establecimientos expendedores de comida y bebida, de instalación fija en playas
de carácter urbano, se ajustarán a los siguientes requisitos:
16
En playas de naturaleza urbana, los establecimientos fijos expendedores de comida y
bebida han de mantener una distancia mínima entre ellos de:
17
Ocupaciones en playas de tramo natural, los establecimientos fijos expendedores de comida y
bebida han de mantener una distancia mínima entre ellos de:
18
En playas urbanas, los establecimientos expendedores de comida y bebida
desmontables han de cumplir con las siguientes características:
19
En zonas de playas naturales, los establecimientos expendedores de comida y bebida
han de cumplir con las siguientes características:
20
Las ocupaciones por instalaciones de cualquier tipo en playas urbanas se distribuirán
homogéneamente y no podrán superar en su conjunto:
21
Las ocupaciones por instalaciones de cualquier tipo en playas naturales se distribuirán
homogéneamente y no podrán superar en su conjunto:
22
La empresa Servicios de Ocio SL ha resultado adjudicataria para la explotación, dentro
del plan de playas de la localidad de Cádiz, de un conjunto de 45 sombrillas de palma y
90 hamacas que ocupan un total de 580 rn2. Conforme al artículo 74 del Reglamento
de Costas:
23
La empresa Eventos y Galas SL tiene la intención de organizar un campeonato de
vóley-playa, vinculado a Ia actividad de uno de los chiringuitos de Ia playa de
Salobreña (Granada). Aunque ha tramitado Ia documentación para celebrar dicho
campeonato, aún no cuenta con Ia autorización oportuna. Considerando tal
circunstancia y de conformidad con los artículos 38.2 de la Ley de Costas y 81.5 del
Re lamento de Costas:
24
De conformidad con el artículo 44 de la Ley de Costas, las instalaciones de
tratamiento de aguas residuales se emplazarán fuera de la ribera del mar y:
25
Los servicios de temporada podrán contar con una autorización por un plazo máximo de ___ , si bien las instalaciones deberán desmontarse una vez finalizada cada una de las temporadas incluidas en el plazo de duración de la autorización
26
Indique qué caso de los que se exponen a continuación no requeriría concesión de uso
y ocupación:
27
La zona de servidumbre de protección del DPMT, con carácter general mide y se podra reducir a:
Choose one or more answers
28
¿Cuál de las siguientes actividades a realizar en la zona de servidumbre de protección
no requiere autorización?
29
Cómo se denomina el plan de emergencia de la Comunidad Autónoma de Andalucía,
equivalente a nivel autonómico al Plan Estatal de Protección de la Ribera del Mar
contra la Contaminación (Plan Ribera):
30
A los efectos de determinar el cauce natural que conforma la red hidrológica del
dominio público hidráulico de un río, se entiende por caudal de la máxima crecida
ordinaria:
31
Las fajas laterales de los cauces públicos situadas por encima del nivel de aguas bajas,
se denominan:
32
La zona de servidumbre para uso público definida en el artículo anterior tendrá los fines siguientes, cual no es:
33
DPH. En la zona de policía de 100 metros de anchura medidos horizontalmente a partir del cauce quedan sometidos a lo dispuesto en este reglamento las siguientes actividades y usos del suelo:
Choose one or more answers
34
La zona de flujo preferente es aquella:
35
De conformidad con el artículo 243 del Reglamento de DPH, a fin de proteger
adecuadamente la calidad del agua, el Gobierno podrá establecer alrededor de los
lechos de lagos, lagunas y embalses, definidos en el artículo 9 de la Ley de Aguas, un
área en la que se condicionará el uso del suelo y las actividades que se desarrollen,
denominándose ese espacio como:
36
A los ríos, tramos de río, lagos, acuíferos, masas de agua o partes de masas de agua,
que por sus especiales características o su importancia hidrológica para su
conservación en estado natural, sean declarados como tales, se denominan:
37
De acuerdo al artículo 8 de la Ley de Aguas de Andalucía, de las que se citan a
continuación, indique qué competencia puede ejercer la Junta de Andalucía en la
demarcación hidro ráfica del Guadal uivir:
38
respecto a las funciones de policía sobre el dominio público hidráulico de cuencas competencia del estado como la Cuenca hidrografica del guadalquivir, andalucia :
39
Delimitar las demarcaciones hidrográficas intracomunitarias de Andalucía
40
Competencias de los municipios.
Choose one or more answers
41
Andalucia: Concretan las actuaciones y medios para alcanzar los objetivos establecidos en los planes hidrológicos de demarcación
42
Andalucia: ordenarán las actividades en el dominio público hidráulico, estableciendo medidas organizativas y de gestión, y las infraestructuras necesarias, todo ello en coherencia con las disposiciones de los planes hidrológicos y de ordenación general y ambiental
43
Andalucia: Complementariamente a los planes hidrológicos de demarcación, la consejería competente en materia de agua podrá elaborar ______________para la organización de la gestión e infraestructuras que considere necesarias a los fines de ordenación del sector del agua, que podrán ser de ámbito regional o bien estar orientados a la ordenación de servicios o sistemas de explotación de carácter comarcal o subregional
44
La demanda de agua que no se devuelve al medio hídrico después del uso, siendo
consumida por las actividades, descargada al mar o evaporada, se denomina:
45
Las aguas caracterizadas por sus singulares condiciones ambientales de escasa
renovación o por recibir gran cantidad de sustancias contaminantes o nutrientes, con
riesgo de eutrofización y de acumulación de sustancias tóxicas, se denominan:
46
De conformidad al Decreto 109/2015, de 17 de marzo, por el que se aprueba el
Reglamento de Vertidos al Dominio Público Hidráulico y al Dominio Público Marítimo-
Terrestre de Andalucía, el plazo de resolución de autorización de vertido es de: Resuelve siempre la DG y Puede tramitar directamente la DG o DT correspondiente
47
Para los vertidos de naturaleza urbana o asimilable procedentes de núcleos aislados
de población inferior a 250 habitantes-equivalentes, se tramitará un procedimiento
simplificado, cuyo plazo máximo para dictar y notificar la correspondiente resolución
será de:
48
A fin de asegurar el cumplimiento de las condiciones impuestas en la autorización de
vertido, con las excepciones previstas en la normativa aplicable, y sin perjuicio del
abono de los tributos exigibles, se constituirá una fianza, cuyo importe será el
equivalente al importe del impuesto de vertidos a las aguas litorales o del canon de
vertidos al DPH, según corresponda, de:
49
Cuando se produzca un vertido accidental, la persona titular de la actividad que
origina el vertido deberá comunicarlo inmediatamente a la correspondiente
Delegación Territorial de la Consejería competente en materia de agua
correspondiente, utilizando todos los medios a su alcance para reducir al máximo los
efectos de la descarga accidental. Asimismo, deberá remitir a dicha Delegación
Territorial, un informe detallado del accidente en el plazo máximo de:
50
Cuando se produzca un vertido accidental, la persona titular de la actividad que
origina el vertido deberá comunicarlo ________ a la correspondiente
Delegación Territorial de la Consejería competente en materia de agua
correspondiente, utilizando todos los medios a su alcance para reducir al máximo los
efectos de la descarga accidental. Asimismo, deberá remitir a dicha Delegación
Territorial, un informe detallado del accidente en el plazo máximo de 48 h:
51
Indique cuál de las siguientes conductas es una infracción leve a la Ley de Costas y su
Reglamento:
Feedback
las demas si son de concesion
|