1
Para cada demarcación hidrográfica se establecerá un programa de medidas en el que se tendrán en cuenta los resultados de los estudios realizados para determinar las características de la demarcación, las repercusiones de la actividad humana en sus aguas, así como el estudio económico del uso del agua en la misma
2
son aquellas que en cada caso deban aplicarse con carácter adicional para la consecución de los objetivos medioambientales o para alcanzar una protección adicional de las aguas.
3
son los requisitos mínimos que deben cumplirse en cada demarcación y se establecerán reglamentariamente
4
Queda prohibida la reutilización de aguas para el consumo humano directo
5
cada demarcación hidrográfica establecerá las asignaciones y reservas de los volúmenes de agua regenerada necesarios para atender los distintos usos
6
aguas que se han sometido a un tratamiento que permite adecuar su calidad al uso al que se van a destinar. Las aguas sometidas a este tratamiento se denominan, ( No tendrá la condición de vertido la reutilización efectiva de las aguas regeneradas)
7
Las Administraciones públicas, como un medio para promover la economía circular y reforzar la adaptación al cambio climático, deberán impulsar la _______ , previendo para ello los instrumentos económicos que consideren adecuados
8
Las aguas regeneradas podrán utilizarse para aquellos usos que resulten compatibles con las previsiones contenidas en la planificación hidrológica, y siempre que se asegure un:
9
El uso de las aguas regeneradas requerirá_______ o la modificación de características de una existente, de acuerdo con el régimen general establecido en esta ley para el uso privativo del dominio público hidráulico
10
Cuando el interesado en el uso de las aguas regeneradas sea el primer usuario y el uso al que se vaya a destinar esté reconocido en el marco de su concesión original, quedará exento de la necesidad de disponer de una nueva concesión. En tal caso, el interesado solicitará al organismo de cuenca la modificación de la ______ existente para incluir el uso de las aguas regeneradas solicitadas
11
La producción y suministro de aguas regeneradas estarán sometidas a ( Las autorizaciones serán otorgadas por el organismo de cuenca, previo informe preceptivo y vinculante de las autoridades sanitarias)
12
Con el fin de garantizar que las aguas regeneradas se usan y gestionan de forma segura, las partes responsables y los usuarios finales elaborarán un:
13
En el caso de que el solicitante no sea el titular de la autorización de vertido, se notificará a este,
14
la vigilancia del control del cumplimiento de las condiciones establecidas en el Plan de gestión del riesgo de las aguas regeneradas y en las autorizaciones de producción y suministro de aguas regeneradas
15
Artículo 109 quinquies. Costes asociados a la reutilización de aguas. De acuerdo con lo establecido en el artículo 113.1, el volumen de agua que se reutilice estará exento del canon de control de vertido
16
Las partes responsables deberán acreditar periódicamente el cumplimiento de las condiciones establecidas en el Plan de gestión del riesgo de las aguas regeneradas, que podrá realizarse a través de un _________ , todo ello, sin perjuicio de las facultades de inspección que corresponden a los organismos de cuenca y a las autoridades sanitarias
17
tendrán la consideración de zonas húmedas
18
ley de aguas estatal, podrán promover la declaración de determinadas zonas húmedas como de especial interés para su conservación y protección, de acuerdo con la legislación medioambiental
19
Asimismo, los Organismos de cuenca, previo informe favorable de los órganos competentes en materia de Medio Ambiente, podrán promover la desecación de aquellas zonas húmedas, declaradas insalubres o cuyo saneamiento se considere de interés público
20
Calificación de las infracciones. muy graves hasta:
21
DPH. Las obras hidráulicas pueden ser de titularidad:
22
Respecto a las cuencas intercomunitarias, la aprobación, modificación o revisión de los instrumentos de ordenación territorial y planificación urbanística que afecten directamente a los terrenos previstos para los proyectos, obras e infraestructuras hidráulicas de interés general contemplados en los Planes Hidrológicos de cuenca o en el Plan Hidrológico Nacional requerirán, antes de su aprobación inicial
23
El Plan Hidrológico Nacional se aprobará
24
Las Administraciones competentes por razón de la materia facilitarán, al organismo de cuenca correspondiente, la información precisa para mantener actualizado el Registro de Zonas Protegidas de cada demarcación hidrográfica bajo la supervisión del
25
Registro de Zonas Protegidas, El registro deberá revisarse y actualizarse
26
A quién le corresponde "Otorgar las Autorizaciones y Concesiones de aprovechamiento del dominio publico H y zonas de
servidumbre y policial'
27
Las concesiones de aguas desaladas se otorgaran por:
28
La TRANSMISION total o parcial de los aprovechamientos de agua que impliquen un servicio publico o la constitución de gravamenes sobre los mismos requerirá: Tal instancia deberá presentarse dentro del año siguiente a producirse el cambio de titularidad, cuando éste sea debido a sucesión mortis causa, y dentro del plazo de tres meses a partir del cambio en cualquier otro supuesto
29
Autorizaciones para investigacion de aguas subterraneas:
30
A quien le corresponde "APROBAR,previo informe del Consejo del Agua de la Demarcación,las modificaciones excepcionales de la
anchura de las zonas de servidumbre y policial' .
31
La muestra contradictoria se entregará al interesado o, en su defecto, de no hacerse cargo de ésta se le comunicará que se encuentra a su disposición, para su recogida__________________, en la sede del laboratorio del organismo de cuenca o en el que éste designe, para su posible análisis contradictorio en el laboratorio que el interesado elija
32
Se tomará la muestra del vertido al dominio público hidráulico. Además, podrá realizarse la toma de muestra en cualquier otro punto que se considere conveniente para determinar adecuadamente la naturaleza y el alcance del vertido y, en su caso, de los efectos que produce sobre el medio receptor. En el supuesto de reutilización de aguas la toma se hará:
33
Se entiende que no son necesarias para garantizar la estabilidad de la playa y la defensa de la costa las :
|