DERECHOS DE LAS Y LOS USUARIOS Y CONSUMIDORESVersión en línea En este juego, los jugadores deberán decidir si las afirmaciones sobre los derechos de los usuarios y consumidores son verdaderas o falsas. Cada respuesta correcta suma puntos, mientras que las respuestas incorrectas restan. ¡Demuestra tu conocimiento sobre los derechos de los consumidores! por Aleida Mayta Cayllante 1 La Ley Nº 454 es la Ley general de los derechos de las y los usuarios Sí No 2 El 6 de diciembre del año 2013 se ha promulgado la Ley 453 Sí No 3 Un producto vencido se verifica si la fecha de caducidad está vencida. Sí No 4 Los derechos de los usuarios principalmente se dividen en cinco: Sí No 5 Las usuarias y usuarios y las consumidoras y consumidores, tienen derecho al acceso a alimentos autorizados, de manera permanente, regular, continúa y libre. Sí No 6 si una mujer está embarazada tiene derecho a saber si la ingesta de un determinado producto le puede producir riesgos, al embrión, al feto o en su caso para el recién nacido. Sí No 7 Las usuarias y usuarios y las consumidoras y consumidores, tienen derecho a que no exista discriminación o diferenciación entre ellos Sí No 8 Multa económica, impone multas proporcionales en $ como resultado de la infracción, de acuerdo con lo estipulado en la ley. Sí No 9 Los usuarios y consumidores tienen derecho a recibir información fidedigna, sobre las características y contenidos de los productos que consumen y servicios que utilicen. Sí No 10 Cuando un producto está en mal estado u defectuoso, los consumidores pueden botarlo el producto. Sí No 11 Los derechos de los consumidores protegen contra productos defectuosos o en mal estado. Sí No 12 El Viceministerio de culturas se encarga de proteger los derechos de las usuarias y usuarios y las consumidoras y consumidores en Bolivia. Sí No 13 El derecho del consumidor más importante en cualquier parte del mundo es el derecho a la seguridad. Sí No 14 El Centro de Atención al Usuario y Consumidor ofrece servicio como: Resolución de quejas y reclamos. Sí No 15 En Bolivia no existen Organismos y Centros de Atención al Usuario y Consumidor que brindan asistencia a los ciudadanos en relación con sus derechos como consumidores. Sí No 16 Es necesario un abogado para un reclamo por defensa del consumidor. Sí No 17 La línea gratuita de reclamos: 800-10-0202, es de vulneración de derechos del consumidor. Sí No 18 Prepara documentación, es tener facturas, contratos, garantías, y cualquier comunicación escrita con el proveedor. Sí No 19 Comunicar el problema es reclamar por un producto o servicio en mal estado en defensa del consumidor o consumidora. Sí No 20 Oler el producto para detectar si huele diferente, es reconocer un producto vencido. Sí No