Desafío Proteria y MetateriosVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre la subclase Proteria y la infraclase Metaterios. por Katherine Toala Bermúdez 1 ¿Qué caracteriza a la subclase Prototheria? a Son reptiles. b Son aves. c Son mamíferos vivíparos. d Son mamíferos ovíparos. 2 ¿Cuál es un ejemplo de un Prototerio? a La ballena. b El canguro. c El delfín. d El ornitorrinco. 3 ¿Qué mamíferos pertenecen a la infraclase Metatheria? a Los marsupiales. b Los monotremas. c Los placentarios. d Los reptiles. 4 ¿Cómo se desarrollan los embriones en los metaterios? a En un huevo. b En un nido. c En una bolsa marsupial. d En el agua. 5 ¿Qué tipo de reproducción tienen los Prototerios? a Asexual. b Vivípara. c Ovípara. d Parthenogenética. 6 ¿Cuál de los siguientes no es un metaterio? a El opossum. b El koala. c El perro. d El canguro. 7 ¿Qué tipo de ecosistemas habitan los Prototerios? a Solo terrestres. b Solo aéreos. c Ambientes acuáticos y terrestres. d Solo acuáticos. 8 ¿Qué característica distintiva tienen los marsupiales? a Son acuáticos. b Son nocturnos. c Son voladores. d Tienen una bolsa para llevar a sus crías. 9 ¿Qué mamífero es un ejemplo de Prototerio? a El gato. b El elefante. c El caballo. d El equidna. 10 ¿Cuál es la principal diferencia entre Prototerios y Metaterios? a El lugar en el que se da el desarrollo embrionario b El hábitat. c La dieta. d El tamaño.