Juego de Anaforas y CataforasVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre anáforas y cataforas en este divertido quiz. por Carmen Lidia Burgos Carrasco 1 ¿Qué es una anáfora? a Es un tipo de oración compuesta. b Es una figura retórica de repetición. c Es una referencia a algo que se mencionará después. d Es un recurso que se refiere a algo mencionado anteriormente. 2 ¿Cuál es un ejemplo de anáfora? a La casa es grande. La casa es roja. b María fue al cine. Ella compró palomitas. c El sol brilla. Mañana lloverá. d El perro ladra. El gato corre. 3 ¿Qué es una catafora? a Es una comparación entre dos elementos. b Es un recurso que anticipa algo que se mencionará después. c Es una repetición de palabras. d Es una descripción detallada. 4 ¿Cuál es un ejemplo de catafora? a Este libro, que es fascinante, lo leí ayer. b La niña juega. La niña ríe. c La lluvia cae. El sol brilla. d El coche es rápido. El coche es azul. 5 ¿Cómo se utiliza la anáfora en la literatura? a Para introducir nuevos personajes. b Para hacer la historia más larga. c Para crear cohesión y evitar repeticiones innecesarias. d Para confundir al lector. 6 ¿Cuál es la función principal de la catafora? a Crear suspenso sin razón. b Describir un lugar. c Contar una historia completa. d Preparar al lector para la información que seguirá. 7 ¿Qué tipo de texto utiliza más anáforas? a Textos científicos. b Textos publicitarios. c Textos narrativos y descriptivos. d Textos de instrucciones. 8 ¿Qué efecto produce la catafora en un texto? a Genera expectativa sobre lo que se va a mencionar. b Aumenta la longitud del texto. c Reduce la claridad. d Crea confusión. 9 ¿En qué tipo de discurso se encuentran comúnmente las anáforas? a En manuales técnicos. b En discursos persuasivos y argumentativos. c En diálogos informales. d En recetas de cocina. 10 ¿Qué recurso se usa para evitar la repetición en un texto? a La metáfora. b La aliteración. c La hipérbole. d La anáfora.