Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Test Auxiliar Administrativo SCS 1

Test

(1)
Demuestra tus conocimientos sobre el Listado Definitivo del Grupo Técnico de la Función Administrativa.

Descarga la versión para jugar en papel

8 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    03:42
    tiempo
    16
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Test Auxiliar Administrativo SCS 1Versión en línea

Demuestra tus conocimientos sobre el Listado Definitivo del Grupo Técnico de la Función Administrativa.

por María Del Carmen Martín
1

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en su artículo 15, establece los principios de la acción preventiva. Señale cuál de las siguientes respuestas no es correcta:

2

En relación al derecho a la protección frente a los riesgos laborales recogido en la ley 31/1995, de 8 de noviembre:

3

Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, el empresario deberá realizar una evaluación inicial de riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores teniendo en cuenta:

4

Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, cuando la utilización de un equipo de trabajo pueda presentar un riesgo específico para la seguridad y salud de los trabajadores, el empresario adoptará las medidas necesarias con el fin de que:

5

Respecto a la información, consulta y participación de los trabajadores, según la ley 31/1995, de 8 de noviembre de prevención de Riesgos Laborales:

6

Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, la formación del trabajador en materia preventiva deberá impartirse:

7

Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, cuando los trabajadores estén o puedan estar expuestos a un riesgo grave e inminente con ocasión de su trabajo, el empresario está obligado a:

8

Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, cuando el empresario no adopte o no permita la adopción de las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores:

9

Dispone el artículo 22 de la Ley de Prevención de riesgos laborales respecto a la vigilancia de la salud:

10

Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, el empresario deberá elaborar y conservar a disposición de la autoridad laboral la siguiente documentación:

11

En relación a la protección de los trabajadores, según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales:

12

Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, las trabajadoras embarazadas:

13

Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, los trabajadores con relaciones de trabajo temporales, de duración determinada y de empresas de trabajo temporal:

14

Según el artículo 29 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, no es obligación del trabajador en materia de prevención de riesgos:

15

La información asistencial que se ha de proporcionar a cada paciente ha de comprender como mínimo, según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre:

16

Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, cuando el paciente manifieste expresamente su voluntad de no ser informado:

17

¿Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, quién garantiza el derecho a la información asistencial del paciente?

18

La información clínica, según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente:

19

Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, la información asistencial se proporcionará al paciente, como regla general:

20

¿Quién es el titular del derecho a la información asistencial según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre?

21

Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, cuando el paciente, según el criterio del médico que le asiste, carezca de capacidad para entender la información, a causa de su estado físico o psíquico, la información se pondrá en conocimiento de:

22

¿Cuándo puede limitarse el derecho a la información sanitaria de los pacientes, según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre?

23

Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, se entenderá por necesidad terapéutica:

24

Según se establece en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, el paciente en caso de incapacidad:

25

En virtud de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, los ciudadanos tienen derecho a conocer los problemas sanitarios de la colectividad, cuando impliquen un riesgo para la salud pública o para su salud individual dentro de su derecho a la:

26

Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, los ciudadanos tienen derecho a conocer los problemas sanitarios de la colectividad:

27

Según el artículo 7 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, "toda persona tiene derecho a que se respete el carácter confidencial de los datos referentes a su salud, y a que nadie pueda acceder a ellos sin previa autorización amparada por la Ley" ¿A qué derecho se refiere?

28

Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, para garantizar el derecho a que se respete el carácter confidencial de los datos referentes a la salud de los pacientes, adoptarán las medidas oportunas:

29

El Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud:

30

Según se dispone en el artículo 4 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, sobre principios y criterios de ordenación del régimen estatutario, la ordenación del régimen del personal estatutario de los servicios de salud se rige por los siguientes principios y criterios (señalar la respuesta incorrecta)

31

¿Por cuál de los siguiente principios y criterios, según se dispone en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, no se rige la ordenación del régimen del personal estatutario?

32

El personal estatutario de los servicios de salud se clasifica, según el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, atendiendo a:

33

Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, atendiendo al nivel de estudios exigido para el ingreso, el personal estatutario sanitario se clasifica en:

34

Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, se acordará el cese del personal estatutario fijo:

35

¿Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud en qué supuestos y condiciones se pueden nombrar estatutarios interinos?

36

Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, se acordará el cese del personal estatutario sustituto, entre otros motivos:

37

Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, ¿qué tipo de nombramiento se realizará para la cobertura de vacaciones y demás ausencias de carácter temporal que comporten la reserva de plaza?

38

Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, entre las medidas dirigidas al control de la temporalidad:

39

No tiene la consideración de derecho individual del personal estatutario de los Servicios de Salud:

40

El personal estatutario de los servicios de salud ostenta los siguientes derechos individuales, según el artículo 17 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre:

41

Según dispone la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, por la que se aprueba el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el personal estatutario ostenta el siguiente derecho individual:

42

¿Cuál de los siguientes no es un derecho colectivo establecido en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco de personal estatutario de los servicios de salud?

43

Según el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, ¿qué se entiende por personal nocturno?

44

El periodo nocturno recogido en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre:

45

Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, la jornada ordinaria en los centros sanitarios:

46

Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, cuando se trate de la prestación de servicios de atención continuada y con el fin de garantizar la adecuada atención permanente al usuario de los centros sanitarios, el personal de determinadas categorías o unidades de los mismos desarrollará una jornada que será:

47

Según el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, siempre que la duración de una jornada exceda de seis horas continuadas, deberá establecerse un período de descanso durante la misma:

48

Según el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, anualmente el personal estatutario tendrá derecho a una vacación retribuida:

49

Según el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, los nombramientos de personal estatutario a tiempo parcial:

50

Según el artículo 61 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el personal estatutario tendrá derecho a disfrutar del régimen de fiestas y permisos que se establezca:

51

El régimen general de situaciones del personal estatutario fijo, según el artículo 62 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, comprende las siguientes:

52

Según el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, cuando el personal estatutario preste los servicios correspondientes a su nombramiento como tal, o cuando desempeñe funciones de gestión clínica, cualquiera que sea el servicio de salud, institución o centro en el que se encuentre destinado, así como cuando desempeñe puesto de trabajo de las relaciones de puestos de las Administraciones públicas abierto al personal estatutario, se hallará en:

53

Según el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, procederá declarar al personal estatutario en excedencia por prestación de servicios en el sector público:

54

En relación a la excedencia voluntaria por interés particular recogida en el artículo 67 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre:

55

Según el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el personal declarado en la situación de suspensión firme:

56

Según el artículo 68 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud la suspensión firme por sanción disciplinaria no podrá exceder de:

57

Según el artículo 20 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, la adquisición de la condición de personal estatutario fijo se adquiere por el cumplimiento sucesivo de los siguientes requisitos (señalar la incorrecta):

58

Según se regula en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, no es causa de extinción de la condición de personal estatutario fijo:

59

Según se regula en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, la renuncia a la condición de personal estatutario tiene el carácter de acto voluntario y deberá ser solicitada por el interesado con una antelación mínima de:

60

Según se regula en el artículo 24 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, la sanción de separación del servicio:

61

Según se regula en el artículo 26 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, procederá la prórroga en el servicio activo del personal estatutario:

62

Según se establece en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, no es causa de pérdida de la condición de personal estatutario fijo:

63

Según se regula en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, se producirá la recuperación de la condición de personal estatutario fijo:

64

Según se regula en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, la provisión de plazas del personal estatutario se regirá por los siguientes principios básicos:

65

Según se regula en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, las convocatorias de selección y sus bases vinculan a:

66

De acuerdo con lo establecido en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, por la que se aprueba el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, la selección de personal estatutario fijo se efectuará:

67

La carrera profesional recogida en el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud:

68

De acuerdo con lo establecido en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, por la que se aprueba el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, no es una retribución básica:

69

De acuerdo con lo establecido en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, por la que se aprueba el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, es una retribución complementaria del personal estatutario:

70

De acuerdo con lo establecido en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, por la que se aprueba el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el complemento específico retribuye:

71

El objeto de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, según su artículo 1 es:

72

La Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas tiene carácter supletorio para:

73

Una persona física que promueve un procedimiento administrativo como titular de un derecho, tiene según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la consideración de:

74

De acuerdo con el art. 13 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, quienes tienen capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas, son titulares, en sus relaciones con ellas, de algunos derechos, entre los que se encuentra:

75

Según el art. 14.1 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el medio elegido por la persona para comunicarse con las Administraciones Públicas:

76

Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones, la lengua de los procedimientos tramitados por la Administración General del Estado, está regulada en el artículo:

77

De acuerdo con el art. 16.4 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los documentos que los interesados dirijan a los órganos de las Administraciones Públicas podrán presentarse en:

78

Conforme al artículo 21.2 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa será:

79

De acuerdo con el artículo 23 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, contra el acuerdo que resuelva sobre la ampliación de plazos, que deberá ser notificado al interesado:

80

De conformidad con el artículo 26 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, no requerirán de firma electrónica, los documentos electrónicos emitidos por las Administraciones Públicas que:

81

El proceso tecnológico que permite convertir un documento en soporte papel o en otro soporte no electrónico en un fichero electrónico que contiene la imagen codificada, fiel e íntegra del documento, según el art. 27 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas es:

82

Según el artículo 40 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, toda notificación deberá ser cursada, a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado, dentro del plazo de:

83

Según la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las notificaciones se practicarán:

84

Según la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indicar la opción correcta:

85

De acuerdo con el artículo 55 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con anterioridad al inicio del procedimiento, el órgano competente podrá abrir un período de información o actuaciones previas con el fin de:

86

De acuerdo con el artículo 56 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, iniciado el procedimiento, el órgano administrativo competente para resolver, podrá adoptar, de oficio o a instancia de parte y de forma motivada, las medidas provisionales que estime oportunas para asegurar la eficacia de la Resolución que pudiera recaer, de acuerdo a los siguientes principios:

87

Según el artículo 56 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, no se podrán adoptar medidas provisionales que puedan causar perjuicio de difícil o imposible reparación a los interesados o que:

88

Señale la respuesta correcta en relación con la acumulación de procedimientos del artículo 57 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:

89

Según el artículo 57 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿qué órgano administrativo es el competente para disponer la acumulación de un procedimiento a otros?:

90

Según el artículo 60 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se entiende por inicio del procedimiento como consecuencia de orden superior la emitida por un órgano administrativo:

91

Según el artículo 61 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la propuesta de iniciación del procedimiento formulada por cualquier órgano administrativo que no tiene competencia para iniciar éste y que tuvo conocimiento de las circunstancias, conductas o hechos objeto del procedimiento, bien ocasionalmente o bien por tener atribuidas funciones de inspección, averiguación o investigación se denomina:

92

Según lo dispuesto en el artículo 62 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indique la respuesta correcta:

93

Según el artículo 62 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las denuncias sobre hechos que puedan constituir una infracción administrativa recogerán:

94

Según lo dispuesto en el artículo 62.5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indique la respuesta correcta:

95

Según el art. 65 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el acuerdo de iniciación de un procedimiento de responsabilidad patrimonial, se notificará a los particulares presuntamente lesionados concediéndoles un plazo de:

96

Según lo establecido en el artículo 67 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, respecto a los procedimientos de responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas, el derecho a reclamar prescribe:

97

Según el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el plazo de subsanación y mejora de la solicitud podrá ser ampliado prudencialmente hasta cinco días, a petición del interesado o a iniciativa del órgano, cuando la aportación de los documentos requeridos presente dificultades especiales, salvo:

98

Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, son anulables los actos de la Administración cuando:

99

Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, la realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido para ellas sólo implicará la anulabilidad del acto:

100

Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, cuando un acto nulo o anulable contenga los elementos constitutivos de otro distinto y produce los efectos de éste se dice que se ha producido:

educaplay suscripción