TEMA 2: LENGUA Y ORTOGRAFÍAVersión en línea Cuestionario de los apartados de Lengua (El nombre o sustantivo) y Ortografía (reglas de acentuación) del Tema 2 de Lengua y Literatura de 1º ESO. Elige la opción correcta por Actea Marina 1 Palabra que sirve para designar personas, animales, objetos, acciones, cualidades, cantidades, lugares, tiempo, ... a Personificación b Adjetivo c Sustantivo d Prosopopeya 2 Nombran personas, objetos, animales, ... que pertenecen a una misma clase a Nombres comunes b Nombres colectivos c Nombres contables 3 Designan realidades que percibimos por los sentidos a Nombres comunes b Nombres propios c Nombres concretos 4 Se refieren a personas, animales, lugares, ... que son únicos en su clase a Nombres propios b Nombres contables c Nombres individuales 5 Se refieren a realidades que no percibimos por los sentidos a Nombres comunes b nombres abstractos c Nombres colectivos 6 Designan algo que puede contarse numéricamente a Nombres contables b Nombres propios c Nombres concretos 7 Designan algo que no puede ser contado a Nombres colectivos b Nombres no contables c Nombres abstractos 8 Designan en singular a un solo ser u objeto a Nombres propios b Nombres contables c Nombres concretos d Nombres individuales 9 Designan en singular a un conjunto de seres u objetos de la misma clase a Nombres individuales b Nombres colectivos c Nombres comunes 10 ¿Cuáles de estas formas son incorrectas? Escoge una o varias respuestas a a la casa b a el campo c de la casa d de el campo e al campo f del campo 11 Los sustantivos femeninos que comienzan por "a-" o "ha-" llevan, en singular, el artículo... a la b el c las d los 12 Utiliza palabras diferentes para diferencias género o sexo a Nombres epicenos b Nombres heterónimos c Nombres de distinto género con igual terminación 13 Es la mayor fuerza o intensidad con que pronunciamos una sílaba dentro de una palabra a sílaba átona b tilde c sílaba tónica d acento 14 Clasifica los nombres en singulares y plurales a género b número c colectivos 15 Los nombres de las vocales forman el plural añadiéndoles... a -s b -es c -es (excepto la -e, a la que se añade -s) d -es (excepto la -o, a la que se añade -s) 16 No varían en plural... a los sombres que acaban en -s b los nombres que acaban en -s o -x tras vocal átona c los nombres que acaban en -s o -x tras vocal tónica 17 Añaden -es en plural ... a los sombres que acaban en -s b los nombres que acaban en -s o -x tras vocal átona c los nombres que acaban en -s tras vocal tónica 18 Añaden -es en plural ... a Los nombres como "sed", "caos", "tez" b generalmente los nombres terminados en -í, -ú tónicas c Los nombres terminados en vocal átona 19 Es un signo gráfico que se escribe sobre la sílaba tónica de alguna palabra a Diéresis b Acento c Tilde 20 La sílaba en la que recae el acento se llama... a sílaba tónica b sílaba átona c sílaba acentuada 21 Las palabras cuya sílaba tónica es la última sílaba se llaman... a llanas b esdrújulas c agudas d sobreesdrújulas 22 Las palabras cuya sílaba tónica es la penúltima sílaba se llaman... a llanas b esdrújulas c agudas d sobreesdrújulas 23 Las palabras cuya sílaba tónica es la antepenúltima sílaba se llaman... a llanas b esdrújulas c agudas d sobreesdrújulas 24 Las palabras cuya sílaba tónica es la anterior a la antepenúltima sílaba se llaman... a llanas b esdrújulas c agudas d sobreesdrújulas 25 No llevan tilde a las palabras agudas terminadas en consonante distinta a -n o -s b las palabras llanas terminadas en consonante distinta a -n o -s c las palabras esdrújulas y sobresdrújulas