Icon Crear Crear

Los primeros pobladores

Presentación

ve con detenimiento la historia de los primeros pobladores

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
132 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:20
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Los primeros pobladoresVersión en línea

ve con detenimiento la historia de los primeros pobladores

por alba reyes gutierrez
1

Los primeros grupos humanos en el actual territorio mexicano.

Los primeros pobladores vivían en grupos de menos de 100 integrantes, eran nómadas, sus viviendas iban desde cuevas hasta refugios sencillos hechos con hojas y ramas sostenidos por estacas de madera con techos de pieles, que abandonaban al migrar a otro lugar; el trabajo era colectivo y se asignaba de acuerdo a la edad y sexo (caza o recolección).

2

primeros pobladores

Se vestían con pieles de animales, que raspaban fuertemente para quitarles la grasa y los restos de carne que tenían adheridas.
Se alimentaban de animales que cazaban y pescaban, así como de plantas y frutos que recolectaban.
Utilizaban agujas hechas de hueso, navajas, hachas y otros instrumentos tallados en madera y piedra, cuerdas y redes; usaban el fuego.

3

agricultura

Existen datos para sugerir que la vida de los primeros agricultores era difícil. La productividad variaba según la cuantía de las lluvias y de los daños causados por las plagas. El grano almacenado se veía amenazado por el fuego, el agua, los insectos y los roedores. Aparición de enfermedades humanas. Una vez se introduce la agricultura, el número de plantas y animales salvajes disminuye, y por lo tanto, dejan de ser recursos alternativos a la alimentación.
Para las comunidades con acceso a densas aglomeraciones de cereal silvestre, la agricultura no era una necesidad.
La agricultura se trata de toda una serie de relaciones nuevas entre el hombre, la tierra, la vegetación y los animales. Implica la transición a un ecosistema totalmente diferente y comporta un nuevo orden de relaciones estructurales entre los participantes. La introducción de la agricultura debe haber estado relacionada con las ventajas adaptativas que proporcionaba.


4

agricultura

En una comunidad agrícola desarrollada existen 4 grupos de actividades:
·La reproducción o siembra y crianza selectivas de semillas y animales

La manipulación o el cuidado de plantas o animales mientras están en la fase de crecimiento.

· La obtención

· El almacenamiento del grano o el mantenimiento de los animales para asegurar una adecuada fuente reproductiva.

educaplay suscripción