Desafío de Evaluación FormativaVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre la evaluación formativa para docentes con este quiz. por Leticia Arellano Angel 1 ¿Qué es la evaluación formativa? a Un examen de opción múltiple, donde los alumnos manifiestan sus conocimientos. b Una evaluación final del curso. c Una prueba sorpresa. d Un proceso continuo de retroalimentación para mejorar el aprendizaje. 2 ¿Cuál es el objetivo principal de la evaluación formativa? a Comparar a los docentes. b Mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. c Calificar a los estudiantes. d Evaluar el conocimiento previo. 3 ¿Quién participa en la evaluación formativa? a Docentes y estudiantes. b Los padres de familia. c Solo los estudiantes. d Solo los docentes. 4 ¿Qué tipo de retroalimentación se brinda en la evaluación formativa? a Irrelevante y confusa. b Constructiva y oportuna. c Crítica y tardía. d Generalizada y esporádica. 5 ¿Cuál es el papel del docente en la evaluación formativa? a Delegar la evaluación a los estudiantes, ya que son responsables de sus aprendizajes. b Guiar a los estudiantes hacia el logro de los objetivos de aprendizaje. c Ignorar la evaluación sumativa. d Calificar a los estudiantes e informar a los padres de familia los resultados.. 6 ¿Qué herramientas se pueden utilizar en la evaluación formativa? a Solo pruebas orales. b Solo cuestionarios en línea. c Rúbricas, listas de cotejo, observaciones en clase, entre otras. d Solo exámenes escritos. 7 ¿Cuál es la diferencia entre evaluación formativa y sumativa? a La formativa se enfoca en mejorar el aprendizaje, la sumativa en calificar el desempeño. b La formativa es más larga que la sumativa. c La formativa se realiza al final del curso, la sumativa durante el proceso. d La formativa es individual, la sumativa grupal. 8 ¿Qué beneficios tiene la evaluación formativa para los estudiantes? a Que los alumnos obtengan una evaluación final sobre lo que aprendieron durante la clase. b Identificar áreas de mejora y promover la autorregulación del aprendizaje. c Generar competencia entre compañeros para obtener los mejores resultados. d Aumentar la presión sobre los estudiantes. 9 ¿Cómo influye la evaluación formativa en la motivación de los estudiantes? a No tiene impacto en la motivación, al contrario los desmotiva. b Fomenta la autoconfianza y el interés por aprender. c Genera ansiedad y desinterés. d Provoca desconfianza en los docentes. 10 ¿Qué estrategias pueden implementarse para mejorar la evaluación formativa? a Eliminar la autoevaluación y el dialogo. b Reducir la cantidad de retroalimentación o hacerlo solamente de manera escrita. c No brindar oportunidades de mejora para los que van avanzados. d Promover la participación activa de los estudiantes y diversificar las formas de evaluación. 11 ¿En que momento se realiza la evaluación formativa? a Durante todo el ciclo escolar de manera sistematizada b Al inicio del ciclo escolar c Al final del ciclo escolar d En el segundo periodo de evaluación