Renacimiento e ilustraciónVersión en línea Practica para la Ucuenca por Rafa Vásquez 1 ¿En qué siglos se presenta el Renacimiento? a XVI y XVII b XV y XVI c XIX y XX d XVIII y XIX 2 ¿Qué personaje creó la imprenta moderna? a Johannes Gutenberg b Johannes Vermeer c Isaac Newton d Galileo Galilei 3 ¿Qué significa Studia Humanitatis? a Estudios Sociales b Estudios económicos bizantinos c Estudios de la Tierra d Estudios Humanistas 4 ¿Qué significa el antropocentrismo? a Estudio centrado en el sol como el centro del universo b Estudio de la Tierra como el centro del todo c Estudio centrado en el ser humano en vez de Dios d Estudio centrado en la mitología 5 ¿Cuáles son algunas características del humanismo? a Revalorización del ser humano, recuperación de la antigüedad clásica como Rusia, diferenciación de la fe religiosa y el saber, la lectura analítica, el realismo, la imprenta y las universidades, y el acceso a la educación b Revalorización del ser humano, recuperación de la antigüedad clásica, diferenciación de la fe religiosa y el saber, la lectura analítica, el realismo mágico, la imprenta y las universidades, y el acceso a la educación c Revalorización del ser humano, recuperación de la antigüedad clásica, diferenciación de la fe religiosa y el saber, la lectura analítica, el realismo, la imprenta y las universidades, y el acceso a la educación d Revalorización del ser humano, recuperación de la antigüedad clásica, diferenciación de la fe religiosa y el saber, y la lectura dogmática 6 ¿Quién demostró la existencia de la circulación pulmonar de la sangre? a Miguel Servet b Andreas Vesalio c Leonardo Bruni d Giordano Bruno 7 ¿Qué es la ilustración? a Fue un movimiento artístico del siglo XVIII b Fue un movimiento político, intelectual, filosófico y cultural que surge en Europa durante el siglo XVIII c Fue una corriente filosófica inglesa que priorizó el pensamiento liberal sobre el socialismo d Fue un momento histórico de muchas guerras 8 ¿Qué ideas aportó la ilustración a la organización social? a Contrato Legal, Organización en Estamentos y Fe en Dios b Autorización papal, reorganización en castas y el politeísmo c La creación de los jesuitas d Contrato Social, Organización en Clases y Fe en el progreso 9 ¿Cuáles son los famosos derechos naturales? a La libertad y la igualdad b La fraternidad y la justicia divina c El derecho a la vida y al ocio d El derecho a la educación y los derechos sexuales y reproductivos 10 ¿Cuáles son los principios políticos aportados por la ilustración? a La creación de la función de transparencia y control social b División de poderes y soberanía nacional c División y creación de los estados modernos d La diferencia de poderes entre romanos y bizantinos 11 ¿Qué es el despotismo ilustrado? a Es el intento de gobernar en nombre de Dios con todos los poderes b Es un gobierno democrático c Es el intento de conciliar el absolutismo con la filosofía de la ilustración d Significa la supremacía de las deidades por encima del pensamiento racional y científico