1
Es una fuente potencial de daño, lesión, pérdida o cualquier otro efecto negativo para la salud, la seguridad, la propiedad o el medio ambiente.
2
Es la posibilidad de que ocurra un evento o situación que pueda tener un impacto negativo en los objetivos del negocio.
3
Es el riesgo que queda después de que se han aplicado medidas de control o mitigación para reducir los efectos de un riesgo inicial.
4
Se refiere al grado o la efectividad con la que las medidas de control implementadas pueden mitigar o reducir el riesgo identificado.
5
Son riesgos de posibles amenazas o peligros que pueden afectar la seguridad de los sistemas informáticos, redes y datos.
6
Se refiere a la disposición y tolerancia de una organización hacia los riesgos inherentes a sus operaciones industriales (que tantos riesgos toman).
7
Es el riesgo que se identifica antes que ocurra algun impacto.
8
Es el equipo conformado por las areas de HSE, Calidad, Supply, ITS, SRO, SME, los cuales analizan gestionan riesgos.
9
Es el tipo de riesgo que surge como resultado indirecto o derivado de la mitigación de un riesgo principal o inicial.
10
Es el proceso de identificar, evaluar y priorizar riesgos, seguido de esfuerzos coordinados para minimizar, monitorear y controlar la probabilidad o el impacto de eventos desafortunados