1
Netlogo
2
técnica para analizar y modelar el comportamiento temporal en entornos complejos. Se basa en la identificación de los bucles de realimentación entre los elementos, y también en las demoras en la información y materiales dentro del sistema.
3
El estado del sistema solo cambia mediante la ejecución de eventos, que se almacenan en un contenedor, y uno o varios procesos dedicados a su ejecucion avanzan el tiempo de simulación a medida que se van ejecutando y eliminando los eventos pendientes para el valor de tiempo actual.
4
permite la simulación de acciones e interacciones de individuos autónomos dentro de un entorno, y permite determinar qué efectos producen en el conjunto del sistema.
5
Metodología de la simulación, que incluye dentro de su estructura de modelamiento al menos dos tipos de simulación diferentes
6
Relaciones constantes entre los cambios de las variables del modelo
7
Se refiere a los modelos que tienen en cuenta elementos aleatorios dentro del comportamiento del sistema
8
Contador de tiempo de ejecución de la simulación
9
son variables internas del sistema
10
Son factores que intervienen en el comportamiento del sistema pero que no pueden ser controladas dentro del mismo, ya que son generadas en el entorno, es decir, por fuera del sistema
11
Son aquellos en los que el estado del sistema cambia con respecto al tiempo
12
Son Variables de salida del sistema, las cuales indican la situación en la que se encuentra un sistema
13
Representan un resultado bajo un conjunto especifico de situaciones o condiciones.
14
Localizaciones en los que se someten las entidades a un proceso de transformación o espera
15
Caracteristicas de las entidades
16
Elementos necesarios para la ejecución de una operación
17
Software de simulación por eventos discretos
18
Software de simulacion multiparadigma
19
Conjunto de elementos que se interrelacionan entre si con el fin de lograr un objetivo o meta
20
Software de simulación por dinámica de sistemas
21
Cambio en el estado actual del sistema