Icon Crear Crear

Verdadero o Falso: Industrialización por Sustitución de Importaciones

Sí o No

(1)
En este juego, tendrás que decidir si las palabras o frases relacionadas con 'industrialización por sustitución de importaciones' son verdaderas o falsas.

Descarga la versión para jugar en papel

79 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    Pericote
    Pericote
    00:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Nico
    Nico
    00:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Nico
    Nico
    00:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Nico
    Nico
    00:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Nico
    Nico
    00:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Pachy
    Pachy
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Cami
    Cami
    01:49
    tiempo
    85
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Verdadero o Falso: Industrialización por Sustitución de ImportacionesVersión en línea

En este juego, tendrás que decidir si las palabras o frases relacionadas con 'industrialización por sustitución de importaciones' son verdaderas o falsas.

por Pablo Escudero
1

Puede generar empleo y desarrollo tecnológico en el país.

2

Se basa en la liberalización total del comercio internacional.

3

Solo se aplica en el sector agrícola de una economía.

4

Promueve la diversificación de la economía y reduce la dependencia del exterior.

5

Ha sido criticada por generar ineficiencias y distorsiones en la economía.

6

Puede conducir a la formación de monopolios nacionales.

7

No tiene efectos en la generación de empleo o desarrollo tecnológico.

8

Es una estrategia obsoleta y sin relevancia en la actualidad.

9

Es una estrategia exclusiva de los países desarrollados.

10

No tiene impacto en la balanza comercial de un país.

11

Política económica utilizada en varios países de América Latina en el siglo XX.

12

No tiene en cuenta la protección de la industria nacional.

13

Busca fomentar la producción nacional en lugar de depender de productos importados.

14

Se considera una forma de proteccionismo económico.

15

No tiene relación con la industrialización de un país.

16

Se basa en la protección de la industria nacional a través de aranceles y barreras comerciales.

17

Genera una mayor dependencia del exterior en términos económicos.

18

Argentina fue uno de los países que implementó esta estrategia en la década de 1940.

19

Favorece la importación de productos extranjeros en lugar de promover la producción local.

20

Implica la creación de industrias locales para satisfacer la demanda interna.

educaplay suscripción