examen peluqueriaVersión en línea examen de peluqueria 27 por Xsimplfy 1 1. ¿Cuál de estas enfermedades infecciosas no son producidas por virus? a Herpes simple b Herpes zoster c Verrugas d Impétigo 2 2. ¿Qué respuesta es la correcta? a los piojos son pequeños insectos que pueden parasitar en la cabeza b los piojos no se transmiten a través del contacto físico c las liendres son piojos recién nacidos d el adulto vive aproximadamente durante cuatro meses 3 3. ¿Las tiñas están producidas por? a virus b hongos c bacterias d protozoos 4 4. ¿Cuál de estas enfermedades son infecciosas? a eczema b pitiriasis c psoriasis d impétigo 5 5 cuál de estas técnicas no es un método de desinfección a inmersión b vaporización c pulverización d polimerización 6 6. ¿Qué sustancias podemos usar para realizar el proceso de la desinfección de los instrumentos? a amoniaco b alcohol c glutaraldehído d lejía 7 7. ¿Cuál de estos métodos es un método de desinfección físico húmedo? a Horno de Pasteur b flameado c autoclave d incineración 8 8. ¿Cómo debe ser el calzado para trabajar? a Quedar muy ajustado b anatómico c resbaladizo d un número más grande del que se tiene 9 9. ¿Dónde se desechan los elementos cortopunzantes? a en un guardián b en la papelera envuelto en papel c en una cajita d no se desechan 10 10. Los utensilios de un solo uso se desechan... a siempre después de terminar su uso b después de unos cuantos usos c si se rompen d una vez al mes 11 tema 2 1. Respecto a la Comunicación verbal, ¿qué es importante? a la calidad b el volumen c la intensidad de la voz d las tres anteriores son las correctas 12 2. ¿Qué actitudes son las correctas a la hora de tratar con un cliente? a amistad b inseguridad c empatía d incomprensión 13 3. ¿Qué preguntas se considerarían correctas a la hora de preguntar al cliente? a ¿Le gusta el pelo corto? b ¿Habitualmente se pone algún champú en especial? c ¿Cómo le gustaría que le peinara? d ¿Le peino liso? 14 4. ¿Es necesaria la responsabilidad en este trabajo? a no ya que los clientes no corren ningún peligro b la responsabilidad de nuestro trabajo es sólo nuestra y abarca gran cantidad de aspectos. c a veces porque no es necesario satisfacer al cliente. d sí, pero solo con el cliente. 15 5. ¿Debemos informar al cliente del trabajo que vamos a realizar y el coste? a no, porque te piden lo que quieren y tú eres el profesional. b es importante para que a la hora de abonar no se presenten sorpresas ni conflictos. c solo si te preguntan. d el coste se reserva para el final. 16 ¿Para qué se realiza una ficha al cliente? a para tener información de la clienta siempre que acuda al salón y pueda atenderla cualquier profesional b para cotillear donde vive c para mandarle felicitaciones en su cumpleaños d todas son correctas 17 7 ¿Tiene derecho el cliente a reclamar? a solo cuando tenga razón b no c sí y para ello es obligatorio que la empresa tenga disponibles las hojas de reclamaciones d nunca deben reclamar 18 8 Antes de que nos reclamen...... a debemos ocultar los fallos b regalaremos el trabajo realizado c hacemos un estudio del trabajo y rectificamos si hay fallos d aplicamos cualquier producto gratis 19 9 ¿Cómo debe ser el resultado en el trabajo? a bueno b muy bueno c el adecuado dependiendo del tipo de trabajo que sea d todas son correctas 20 ¿La calidad es? a una herramienta básica b una comparación c una palabra muy común d un conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas 21 tema3 1¿Cómo debe ser el calzado en el trabajo? a deslizante b anatómico c un número más grande para que no apriete d da lo mismo 22 2 ¿Es necesario proteger al cliente con? a una bata es suficiente b con una bata y la protección adecuada a cada operación a realizar c una capa d no es necesario proteger si vamos a peinar 23 3 ¿Cuál de estos equipos de protección es incorrecto para el profesional? a guantes b algodón c zuecos d uniforme 24 4 ¿Cuándo sufre la columna vertebral? a cuando nos mantenemos mucho tiempo en la misma posición b al realizar esfuerzos pequeños c al doblarnos mucho d la espalda no sufre 25 5 ¿Qué debemos hacer al estar de pie? a poner los dos pies juntos b separar las piernas sin flexionar las rodillas c siempre un pie más adelantado que el otro y cambiar a menudo de posición d usar zapatos muy altos 26 6 ¿Para coger peso debemos? a inclinarnos con la espalda recta b flexionar las rodillas y mantener la espalda curvada c flexionar las rodillas y mantener la espalda recta d todas son correctas 27 7 ¿Cuáles son las heridas profesionales más comunes? a alergia b quemaduras c dolor en las cervicales d todas son correctas 28 8 ¿Es posible que el cliente pudiera sufrir alguna quemadura por descuido del profesional? a la planchas o tenacillas pueden quemar por descuido b no es posible c no debería pero pasa siempre d no debería pero pasa muy a menudo 29 tema 4 1¿El pelo es una continuación de la piel cornificada, formada por una fibra de? a agua b queratina c colágeno d elastina 30 2 ¿Dónde no encontramos pelo en nuestro cuerpo? a superficies palmo plantares b el abdomen c el brazo d los dedos 31 3 El cabello se puede clasificar en función de... a la frecuencia lavado b la emulsión epicutánea c la grasa que tenga d ninguna es acertada 32 4 ¿Cuál de estas afirmaciones es la incorrecta? a cuando el cabello es graso después del lavado, la grasa aparece enseguida b cuando el cabello es graso se ve con firmeza c cuando el cabello es graso queda aplastado y no tiene volumen d cuando el cabello es graso no presenta el brillo característico de un pelo sano 33 5 cuáles es la cualidad incorrrecta del cabello a resistencia b elasticidad c porosidad d melanocidad 34 6 ¿Qué alopecias pueden ser congénitas? a las alopecias circunscritas b las alopecias localizadas c las alopecias difusas d las alopecias tanto difusas como localizadas 35 7 ¿La seborrea es? a enfermedad capilar provocada por la demasiada segregación de sebo de las glándulas sudoríparas b enfermedad capilar provocada por la demasiada segregación de sebo de las glándulas sebáceas c enfermedad capilar provocada por la poca segregación de sebo de las glándulas sebáceas d todas las anteriores son correctas 36 ¿Qué es la tricomalacia? a cabellos que se anudan fácilmente b caída del cabello a partir de 1 cm. de la raíz c placas de alopecia d formación de uno o varios nódulos 37 9 ¿Cuál es el principio activo de un champú? a los tensioactivos b los conservantes c el disolvente d los pigmentos 38 10 ¿Qué es un hidrolizado de proteínas? a un conservante b un tensioactivo c un principio activo en los suavizantes d un condimento