Icon Crear Crear

Verdadero o Falso: Tipos de Evaluación Pedagógica

Sí o No

En este juego, tendrás que decidir si las afirmaciones relacionadas con tipos de evaluación pedagógica son verdaderas o falsas. ¡Demuestra tus conocimientos pedagógicos!

Obtén la versión para jugar en papel

49 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    01:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Andrea Frias
    Andrea Frias
    01:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:21
    tiempo
    95
    puntuacion
  4. 4
    01:55
    tiempo
    80
    puntuacion
  5. 5
    Corina Molina Vasquez
    Corina Molina Vasquez
    00:26
    tiempo
    70
    puntuacion
  6. 6
    Lizbeth Valencia
    Lizbeth Valencia
    01:05
    tiempo
    70
    puntuacion
  7. 7
    01:20
    tiempo
    70
    puntuacion
  8. 8
    01:41
    tiempo
    70
    puntuacion
  9. 9
    01:53
    tiempo
    70
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Verdadero o Falso: Tipos de Evaluación PedagógicaVersión en línea

En este juego, tendrás que decidir si las afirmaciones relacionadas con tipos de evaluación pedagógica son verdaderas o falsas. ¡Demuestra tus conocimientos pedagógicos!

por Rocío Celio
1

En la evaluación formativa se puede solicitar un trabajo colectivo en el que los alumnos puedan ir comentando: lo que saben y lo que piensan acerca de eso que se les presenta como nuevo contenido.

2

En la evaluación formativa el momento de la corrección de las tareas es una excelente oportunidad para trabajar con el alumno acerca de sus logros, dificultades, errores, omisiones, etc. e

3

En la evaluación sumativa es faorable plantear una situación problemática que requiere el manejo de determinados conceptos, principios y procedimientos, tanto como la utilización de ciertos datos.

4

La evaluación diagnóstica se realiza al inicio de un proceso educativo para identificar conocimientos previos.

5

La autoevaluación se lleva a cabo entre iguales, esto es, entre alunos que se evalúan recíprocamente.

6

Heteroevaluación es exclusiva de los docentes

7

La evaluación formativa se realiza durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.

8

La evaluación por competencias se centra en la memorización de contenidos teóricos.

9

La evaluación cuantitativa se basa en mediciones numéricas del rendimiento académico.

10

La evaluación formativa se lleva a cabo al final de un periodo de enseñanza.

11

La evaluación cualitativa se enfoca en descripciones detalladas del rendimiento de los estudiantes.

12

La evaluación cualitativa se enfoca en mediciones numéricas del rendimiento de los estudiantes.

13

La evaluación sumativa se lleva a cabo al final de un periodo de enseñanza.

14

La evaluación sumativa se realiza durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.

15

Heteroevaluación: el sujeto evaluador y el evaluado pertenecen a jerarquías distintas, como pueden ser el profesor y el estudiante.

16

La evaluación criterial se basa en criterios preestablecidos para evaluar el desempeño.

17

La evaluación por competencias se centra en la demostración de habilidades y conocimientos específicos.

18

La evaluación cuantitativa se basa en descripciones detalladas del rendimiento académico.

19

La evaluación criterial se basa en la intuición del evaluador para valorar el desempeño.

20

La evaluación diagnóstica se realiza al final de un proceso educativo para identificar conocimientos previos.

educaplay suscripción