Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

CULTURAS MESOAMERICANAS

Test

(55)
El presente cuestionario tiene como objetivo evaluar las características y los aportes de las culturas mesoamericanas y su relación con su naturaleza.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
3555 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    papi goku
    papi goku
    00:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:39
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:40
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

CULTURAS MESOAMERICANASVersión en línea

El presente cuestionario tiene como objetivo evaluar las características y los aportes de las culturas mesoamericanas y su relación con su naturaleza.

por Manuel Contreras
1

¿Qué aporte realizaron a la humanidad los mayas?

2

Menciona la organización social de los mayas.

3

En la cultura azteca ¿cómo se le llamaba al jefe máximo?

4

Principales cultivos de los aztecas.

5

¿Quienes fueron los creadores de la Pirámide del Sol y la Luna?

6

¿Cuál era el principal centro de religión en la cultura Olmeca?

7

¿Se le considera como la cultura madre?

8

¿A quien se le dominaba Halach-Unic?

9

¿Cuáles eran algunos de los dioses que adoraban los aztecas?

10

¿Donde se ubicaron geográficamente la cultura maya?

Explicación

Se distinguieron por sus grandes ciudades, especialmente templos por ejemplo Chichen Itza

La sociedad maya estaba compuesta por 4 grandes grupos sociales, nobles (caciques), sacerdotes (realizaban sacrificios) , pueblo (se ocupaban de tareas agrícolas) y los esclavos

Tenía un jefe máximo o emperador que era el Tlatoani, que era elegido por el consejo de familias nobles y sacerdotes.

La base de la economía azteca fue la agricultura, especialmente el cultivo del maíz, tabaco, fruta, frijol (proroto) y maguey.

La arquitectura azteca se caracterizó por la construcción de grades templos, pirámides y gigantescos palacios. Una ciudad importante es: Teotihuacán. Se destaca la pirámide del Sol y de la Luna

El centro de su religión es el culto al jaguar, y aparece representado en la iconografía Olmeca.

La cultura es Olmeca es considerada como la madre de todas las culturas, debido a que fue la primera en aparecer

El máximo gobernante era llamado “Halach-Uinic”, se regían por un consejo formado por nobles y sacerdotes

Eran polisteistas, es decir adoraban a varios dioses, Hacían sacrificios humanos en honor a sus dioses y creían en una vida después de la muerte, Algunos de sus dioses eran: Huitzlopochtlé, Tezcatlipoca y Quetzacoti.

Los mayas se ubicaron en la península de Yucatan, así mismo en los territorios que actualmente pertenecen a Honduras, Guatemala y Belice

educaplay suscripción