Relacionar Columnas los siete símbolos del Camino de SantiagoVersión en línea Une las palábras con las imágenes y asocia su definición por Marianna 1 Cruz de Santiago 2 La Flecha amarilla del Camino 3 La compostela 4 La credencial 5 concha de vieira 6 la calabaza 7 el bastón es una extensión más del peregrino que ayuda en los momentos de más inclinación, en terrenos inestables un certificado que se entrega en Santiago de Compostela a todo aquel peregrino que haya hecho el Camino por motivos religiosos o espirituales indica la dirección que debes tomar en el Camino de Santiago. Ayuda a que jamás estés perdido en el camino Molusco comestible, la insignia de los peregrinos de Santiago. Una cruz en forma de espada, bañada de un llamativo color rojo. En la Edad Media representaba el “honor sin mancha” de los caballeros. un documento que a modo de pasaporte se debe recoger en forma de sellos los lugares por donde pasas se empleaba a modo de cantimplora para llevar agua o vino. Ahora es un símbolo vinculado a los caminantes medievales. 1 Flecha 2 Concha 3 Vieira 4 Estrella 5 Cruz de Santiago 6 Cruz 7 Palo de peregrino 8 Calabaza Representación de la fe en el Camino Símbolo de protección y ayuda Símbolo de apoyo en el camino Símbolo de peregrinación y esfuerzo Símbolo de hospitalidad en albergues Guía en el camino hacia Santiago Guía en la noche para los peregrinos Símbolo principal del peregrino