1
											
							El eudemonismo o eudaimonismo, cuyo principal representante fue Aristóteles, es un concepto filosófico de origen griego compuesto de "εὐ" bueno y "" divinidad menor, que recoge esencialmente diversas teorías éticas.
						
					
								
					2
											
							INFLUYO MUCHO EN LA  ETICA EN LA ANTIGUA GRECIA.
						
					
								
					3
											
							Adhesión o apoyo incondicional a causas o intereses ajenos, especialmente en situaciones comprometidas o difíciles.
						
					
								
					4
											
							Movimiento literario que surgió a finales del siglo xix en Francia por oposición al romanticismo y que se caracteriza por su carácter metódico determinista y por reflejar con mucho realismo en sus obras la parte más cruda y desagradable de la realidad.
						
					
								
					5
											
							Conocimiento que el ser humano tiene de su propia existencia, de sus estados y de sus actos.
						
					
								
					6
											
							Acto de provocar intencionadamente la muerte de una persona que padece una enfermedad incurable para evitar que sufra.
						
					
								
					7
											
							Tendencia a procurar el bien de las personas de manera desinteresada, incluso a costa del interés propio.
						
					
								
					8
											
							el proceso por el cual se reproducen de manera idéntica dos o más células en algún organismo vivo.
						
					
								
					9
											
							Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas.
						
					
								
					10
											
							Sentimiento de vivo afecto e inclinación hacia una persona o cosa a la que se le desea todo lo bueno.