Cuestionario de Evaluación sobre Violencia Digital de GéneroVersión en línea Esta actividad tiene como objetivo evaluar tu conocimiento y comprensión sobre la violencia digital de género a través de un cuestionario de 12 preguntas de opción múltiple. por E.R. REGION SUCRE 1 ¿Qué es la violencia digital de género? a Cualquier acto de agresión o abuso cometido a través de medios digitales dirigido a una persona debido a su género. b Una forma de acoso escolar. c Una forma de censura en línea. d Una competencia deportiva en el ámbito digital. 2 ¿Cuál de los siguientes factores contribuye a la violencia digital de género? a Anonimato en línea b Proliferación de memes c Uso de dispositivos móviles para estudiar d Popularidad de videojuegos en línea 3 La falta de regulación y leyes adecuadas es un factor que contribuye a la violencia digital de género porque: a Permite que las personas no enfrenten consecuencias legales por sus acciones b Hace que las plataformas digitales sean más lentas c Incrementa la velocidad de internet d Mejora la calidad de las redes sociales 4 ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de violencia digital de género? a Bloqueo de perfiles en redes sociales por seguridad b Ciberacoso c Sextorsión d Difusión de imágenes íntimas sin consentimiento 5 La sextorsión implica: a Amenazas de compartir imágenes íntimas para obtener favores sexuales o dinero b La difusión de rumores en línea c Envío de mensajes de spam d Hackeo de cuentas bancarias 6 ¿Cuál es un impacto psicológico común de la violencia digital de género en las víctimas? a Ansiedad y depresión b Incremento de habilidades técnicas c Mejora de la autoestima d Aumento de popularidad en redes sociales 7 El impacto social de la violencia digital de género puede incluir: a Aislamiento social. b Ganar seguidores en redes sociales c Mejora de relaciones personales. d Aumento de oportunidades laborales. 8 Reconocer la violencia digital de género es importante porque: a Permite ofrecer apoyo y justicia a las víctimas b Ayuda a justificar las acciones de los perpetradores. c Aumenta la popularidad de las redes sociales. d Facilita el anonimato en línea. 9 Una estrategia efectiva para identificar situaciones de violencia digital de género es: a Informar sobre prácticas seguras en línea b Ignorar los mensajes ofensivos. c Compartir contraseñas con amigos. d Publicar más contenido en redes sociales. 10 Para abordar la violencia digital de género, es esencial: a Utilizar herramientas tecnológicas y reportar contenido abusivo b Evitar hablar del problema. c Incrementar el uso de redes sociales. d Mantener perfiles privados en todas las plataformas. 11 La educación y sensibilización son importantes porque: a Fomentan una cultura digital segura y respetuosa. b Promueven la censura en internet. c Desalientan el uso de tecnologías. d Incrementan la dependencia de dispositivos móviles. 12 Una campaña de sensibilización sobre la violencia digital de género debería: a Aumentar la conciencia sobre su impacto y promover el respeto b Mantener el problema en secreto. c Excluir a ciertos grupos de la discusión. d Fomentar el anonimato en todas las interacciones en línea.