Icon Crear Crear

Antropología: cultura y consciencia social: Comprobación de lectura 3

Crucigrama

Realiza la comprobación de lectura de los temas 6 y 7

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
17 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    marely
    marely
    04:54
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Antropología: cultura y consciencia social: Comprobación de lectura 3Versión en línea

Realiza la comprobación de lectura de los temas 6 y 7

por Odette Mendoza Becerril
1

una metodología que busca presentar elementos que nos conduzcan a dar respuestas y explicaciones sobre los eventos y acontecimientos que rodean al hombre”.

2

El trabajo de campo en un escenario cultural particular, se distingue del resto de métodos como la estrategia distintiva de la investigación antropológica

3

Es utilizado para presentar un retrato integral, por medio del estudio de un caso particular.

4

Consiste en un conjunto de entrevistas, grabaciones y las transcripciones de las mismas, las cuales son editadas, analizadas e interpretadas y el resultado es un informe final.

5

Reúne los métodos anteriores, aplicándolos a la evaluación de políticas sociales, proyectos, o programas de servicio.

6

Es una entrevista realizada a un individuo al que se le pide relatar, desde su nacimiento hasta el momento presente, todas las experiencias destacadas que ha pasado y la importancia que tienen para él.

7

Se refiere a la expresión de grupos minoritarios tales como los enfermos terminales, los barrios pobres, etc., que no tienen otra manera de comunicar sus vivencias.

8

Es una técnica que consiste en elaborar un guion general donde se incluyen los temas y preguntas de los cuales se precisa información.

9

Se eligen entre seis y 12 personas para reunir información sobre un tema, determinado por el investigador.

10

Es el método más ampliamente utilizado por los antropólogos. Mediante la inmersión total en la sociedad estudiada, se busca captar y describir todos los aspectos de las actividades humanas y los escenarios en que ocurren, en tiempo real.

11

Reúne las notas tomadas durante el trabajo de campo, buscando incluir la mayor cantidad de personas, actividades, detalles e inclusive conversaciones para describir escenarios y eventos durante el trabajo de campo.

12

Son los textos oficiales, personales, periódicos, revistas, etc., que nos permiten recopilar información sobre cualquier aspecto del tema o grupo estudiado.

13

Nos permiten registrar los estilos y condiciones de vida del grupo o tema investigado.

14

Trabaja con un enfoque matemático, busca cuantificar y analizar los datos encontrados

15

Registros narrativos de los fenómenos, busca analizar la comunicación verbal y no verbal por medio de técnicas especializadas, como la observación participante y las entrevistas no estructuradas

9
10
8
7
12
14
13
11
1
6
15
3
2
educaplay suscripción