1
instrumento de viento madera con bisel, que es un agujero por el que sale el aire al soplar y que al vibrar en esta pieza produce el sonido.
2
Es un instrumento de cuerda pulsada. Se toca con los dedos y con el instrumento apoyado en el suelo. Puede llegar a tener 36 cuerdas.
3
Instrumento musical de viento, consistente en un tubo largo de metal que va ensanchándose desde la boquilla al pabellón y produce diversidad de sonidos según la fuerza con que la boca impele el aire.
4
Es un instrumento de teclado, de la familia de cuerda percutida, al generar su sonido al golpear sus cuerdas con unos martillos controlados por el teclado.
5
Instrumento musical de percusión, de madera o metal, de forma cilíndrica, hueco, cubierto por sus dos bases con piel estirada, que se toca con dos palillos.
6
instrumentos idiófonos de percusión por choque, consistentes en dos discos metálicos.
7
presentan aros superpuestos y cubiertos con piel, que disponen de cascabeles o sonajas.
8
Está formado por un conjunto de barras de madera que, al ser golpeadas con una baqueta, emiten notas afinadas.
9
Un instrumento de percusión formado por dos piezas normalmente de madera, tela prensada que unidas por un cordón se colocan en el dedo pulgar de ambas manos y se percuten con los restantes dedos, produciendo un sonido muy característico.
10
seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados que permiten las diferentes notas.