Icon Crear Crear

PLAN DE REDACCIÓN

Test

QUINTO GRADO DE SECUNDARIA

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
33 veces realizada

Creada por

Perú
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    thayri yalli
    thayri yalli
    33:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Lucyana Malca Rodríguez Berenice
    Lucyana Malca Rodríguez Berenice
    09:16
    tiempo
    80
    puntuacion
  3. 3
    Xiomara Yamilé Bendezú Meza
    Xiomara Yamilé Bendezú Meza
    14:54
    tiempo
    50
    puntuacion
  4. 4
    Yhadira Marcelo
    Yhadira Marcelo
    15:30
    tiempo
    50
    puntuacion
  5. 5
    vania zagaceta
    vania zagaceta
    17:42
    tiempo
    50
    puntuacion
  6. 6
    sandra palacios
    sandra palacios
    25:49
    tiempo
    50
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

PLAN DE REDACCIÓNVersión en línea

QUINTO GRADO DE SECUNDARIA

por Hilda Navarro Rodríguez
1

“CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS EXPOSITIVOS” 1. Emisor con un grado de conocimiento mayor que el receptor. 2. Adecuación del texto a las características del receptor. 3. Finalidad informativa y / o explicativa. 4. Variedad de textos desde recetas de cocina hasta tratados científicos. 5. Estructura: introducción, desarrollo y conclusión.

2

“EL CUENTO POPULAR” 1.Origen: ritos iniciáticos, mitos o creencias religiosas de sociedades primitivas. 2. Aparición en épocas posteriores de cuentos en relación con el cambio social. 3. Narración anónima de transmisión oral por varias generaciones. 4. Presencia desde el origen de estos cuentos de intenciones lúdicas y didácticas. 5. Papel ejemplificador de comportamientos sociales en éstos últimos cuentos.

3

“LA AVENTURA DE LOS MOLINOS DE VIENTO” 1.Embestida de don Quijote a los molinos de viento. 2.En su imaginación, don Quijote ve a lo lejos, un grupo de gigantes. 3.Sancho no ve gigantes, según don Quijote, por culpa del mago Frestón. 4.Descalabro de don Quijote. Socorro y recriminación de su escudero. 5.Sancho Panza sólo ve molinos de viento.

4

"CAPERUCITA ROJA" 1. Recomendaciones: no te adentres en el bosque; sigue el sendero sin salirte de él; no hables con desconocidos.” 2. El cazador mató al Lobo, le abrió el vientre y salvó a Caperucita y su abuelita. 3. Aparece el Lobo y tiende una trampa. 4. “Llévale esto a tu abuelita”, le pidió su madre a Caperucita. 5. “Abuelita, que ojos más grandes tienes…”. “Son para verte mejor.”

5

“MIGUEL DE CERVANTES” 1. Practicante de todos los subgéneros literarios de su época. 2. Unión de su formación renacentista (idealismo, sencillez) a la estética barroca. 3. Escritor español nacido en 1547. 4. Su obra máxima: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. 5. Consideración de Cervantes como puente entre el Renacimiento y el Barroco.

6

“DON QUIJOTE DE LA MANCHA” 1. Estructuración en tres “salidas” progresivamente más largas. 2. Parodia de la novelas de caballería de gran éxito en su tiempo. 3. Hilo argumental: Aventuras de Don Quijote y su escudero. Sancho por tierras españolas. 4. 1605 aparición del primer tomo, 1615, diez años después, aparición del segundo. 5. Consideración actual del Quijote como la primera novela Moderna.

7

"EL PERÚ" 1- Minería, ganadería, pesca, industria y comercio. 2-Extensión superficie y población 3- Vías de comunicación, turismo y medio ambiente. 4- Regiones, clima, hidrografía, flora y fauna. 5- Ubicación geográfica y límites.

8

"LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL" 1. La contaminación es una de las formas en que más dañamos a nuestro medio ambiente. 2. Una de dichas formas es la contaminación acústica. 3. Propia de las grandes urbes, excesivamente sobrepobladas. 4. Temuco es un buen ejemplo de ello: tránsito, construcciones, discotecas, etc. 5. Recientemente, la alcaldía presentó un proyecto de ley que contempla graves multas a quienes se constituyan en fuentes sonoras molestas.

9

"MIGUEL DE CERVANTES Y SAAVEDRA" 1. Cultivó el teatro y la poesía, pero fue esencialmente un novelista. 2. Durante su juventud participó como soldado en expediciones militares. 3. Nació en 1543 en Alcalá de Henares. 4. Entre sus quince novelas, la más importante es El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha. 5. Célebre escritor español del Siglo de Oro.

10

“EL POEMA DE MÍO CID” 1. Valoración y crítica. 2. Elementos (narrador, personajes, hechos , escenario) 3. Partes del Cantar ( Destierro, Bodas de las hijas del Cid, Afrenta de Corpes) 4. Características y argumento de la obra 5. Antigüedad y autor.

educaplay suscripción