1
Es el desarrollo de síntomas característicos, luego de la exposición a un evento de estrés traumático extremo que involucra una amenaza personal a la integridad física o a la integridad física de otros.
2
Se caracteriza por una ansiedad no realista, han existido crónicas excesivas y preocupantes. Los síntomas perduran por seis meses o más y no se pueden atribuir a factores orgánicos específicos.
3
Se caracteriza por síntomas descritos en el trastorno de pánico; además la persona experimenta miedo a estar en lugares o situaciones en las cuales pueda ser difícil escapar o donde no hay ayuda disponible.
4
¿Cuáles son las dos categorías de clasificación de los trastornos del ánimo?
5
Son obsesiones o compulsiones (ejem. lavar, limpiar,contar, etc) recurrentes que son bastante graves para consumir tiempo o causar mucho estrés o alteraciones significativas.
6
Se caracteriza por ataques recurrentes, el inicio es impredecible, y se manifiesta por ansiedad o presión intensa, miedo o terror, con frecuencia relacionado con sentimientos de fatalidad inminente.
7
Es un miedo excesivo a situaciones en las cuales la persona puede hacer algo embarazoso o ser evaluada de forma negativa por otras personas.
8
Es una alteración en el ánimo que se expresa por sentimientos de tristeza, desesperación y pesimismo. Hay pérdida de interés en las actividades usuales y síntomas somáticos pueden ser evidentes.
9
Constituye un problema principal de atención de salud, pero en gran medida prevenible, que provoca casi la mitad de todas las muertes violentas y se traduce en casi un millón de víctimas al año.
10
Es una alteración en el ánimo que se expresa por sentimientos de euforia,autoestima exaltada,grandeza,hiperactividad,agitación, y pensamiento y discurso acelerados.
11
Miedo producido por la presencia o anticipación de un objeto o situación específico, provocando una respuesta de ansiedad o ataque de pánico, incluso cuando se reconoce que el miedo es irracional o excesivo.