juicio de AmparoVersión en línea Demuestra tus conocimientos sobre los juicios de amparo con este quiz. por ALEXANDRA 1 ¿Qué es un juicio de amparo? a Una demanda civil. b Un recurso administrativo. c Un juicio penal. d Un medio de control constitucional en México. 2 ¿Cuál es el objetivo principal de un juicio de amparo? a Resolver conflictos laborales. b Sancionar a los infractores de la ley. c Proteger los derechos constitucionales de los individuos. d Regular la propiedad intelectual. 3 ¿Quién puede promover un juicio de amparo? a Solo extranjeros residentes. b Cualquier persona que considere que sus derechos han sido violados. c Solo ciudadanos mexicanos. d Solo abogados especializados. 4 ¿Cuál es la autoridad competente para conocer de un juicio de amparo? a Fiscal General de la Nación. b Comisión Nacional de Derechos Humanos. c Tribunal Supremo de Justicia. d Jueces de Distrito. 5 ¿Cuál es el plazo para interponer un juicio de amparo? a No hay plazo establecido. b 15 días hábiles contados a partir de la fecha en que se tuvo conocimiento del acto reclamado. c 30 días naturales desde la notificación. d 90 días hábiles desde la sentencia. 6 ¿Cuál es la finalidad de la sentencia de amparo? a Imponer una sanción económica. b Confirmar la decisión de la autoridad. c Modificar parcialmente el acto impugnado. d Dejar sin efectos el acto reclamado y restituir al quejoso en el goce de sus derechos. 7 ¿Qué es un amparo directo? a El que se promueve contra sentencias definitivas, laudos y resoluciones que pongan fin al juicio. b El que se tramita de forma oral. c El que se presenta ante el Congreso. d El que se interpone sin abogado. 8 ¿Cuál es la diferencia entre amparo directo e indirecto? a El amparo indirecto es solo para empresas. b El amparo directo es más rápido. c El amparo directo se promueve contra actos definitivos, el indirecto contra actos que no lo son. d El amparo directo se tramita en línea. 9 ¿Qué es un sobreseimiento en un juicio de amparo? a La condena al quejoso por mala fe. b La decisión de no continuar con el juicio por falta de interés jurídico del quejoso. c La suspensión temporal del proceso. d La sentencia definitiva del juicio. 10 ¿Cuál es el recurso procedente contra la sentencia de amparo? a El recurso de revisión. b El recurso de casación. c El recurso de queja. d El recurso de apelación.