Quiz de Gamificación en Nutrición y NeurodesarrolloVersión en línea Demuestra tus conocimientos sobre el estado nutricional y neurodesarrollo en la primera infancia con este quiz. por García Ortiz Laura Alejandra 202102500 1 ¿Cuál es la forma más frecuente de malnutrición en la población infantil? a Marasmo b La carencia específica de micronutrientes c Kwashiorkor 2 ¿Cuáles son los índices básicos para la evaluación del estado nutricional de un niño? a Peso y talla para la edad b Peso para la talla c Índice de masa corporal para la edad d Perímetro cefálico para la edad e Todos los mencionados 3 Los patrones de crecimiento infantil de la OMS son instrumentos utilizados extensamente para vigilar el bienestar de los niños y detectar los que crecen con insuficiencia ponderal o sobrepeso, niños a los cuales se precisa aplicar medidas específicas de atención en el campo requerido. Escoge una o varias respuestas a Verdadero b Falso 4 El proceso del neurodesarrollo necesita un sustento neurobiológico, impulsado principalmente por la ingesta adecuada de alimentos que aportan los nutrientes necesarios para desencadenar la activación de mecanismos biológicos de desarrollo neurológico, de manera que el menor acrecienta funcionalidad y adaptabilidad en función de su crecimiento. a Verdadero b Falso 5 No existe una asociación positiva entre la lactancia materna y el coeficiente intelectual, los logros académicos y adaptativos durante los primeros años de vida. a Verdadero b Falso 6 ¿Qué tipo de desnutrición favorece las infecciones, disminuye la resistencia a casi todas las enfermedades, actúa como causa coadyuvante de morbimortalidad infantil y repercute notablemente en el desarrollo psíquico, cognitivo y funcional? a Desnutrición calórica b Desnutrición de sacarosa c Desnutrición proteico-energética 7 ¿Qué alimentación prolongada ayuda a que los prematuros de muy bajo peso logren que su crecimiento se aproxime al de un feto normal y, a largo plazo, mejoren los resultados del neurodesarrollo? a Alimentación rica en carbohidratos b Alimentación rica en proteínas c Alimentación rica en grasa 8 Los niños que no consiguen lograr su potencial de crecimiento durante las primeras semanas de vida postnatal tienen menos posibilidades respecto al crecimiento y neurodesarrollo. a Verdadero b Falso 9 Los niños con desnutrición crónica en la primera infancia presentan con mayor frecuencia trastornos de ansiedad, déficit de atención, déficit cognitivo, trastorno por estrés postraumático, síndrome de fatiga crónica y depresión, entre otras manifestaciones psicopatológicas. a Verdadero b Falso 10 Los niños con desnutrición de leve a moderada NO presentan una baja de coeficiente intelectual comparados con los niños normopeso. a Verdadero b Falso