Desafío de Ética ProfesionalVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre ética profesional con este juego de preguntas y respuestas. por jose angel 1 ¿Qué es la ética profesional? a Un tipo de contrato laboral. b Una técnica de marketing. c Conjunto de normas morales que rigen la conducta de un profesional. d Un código de vestimenta en el trabajo. 2 ¿Por qué es importante la ética profesional en el ámbito laboral? a Para reducir los costos operativos. b Para garantizar un comportamiento ético y responsable. c Para evitar la competencia en el mercado. d Para aumentar la productividad de los empleados. 3 ¿Cuál es la principal diferencia entre ética y moral? a La ética se refiere a normas sociales y la moral a normas individuales. b La ética es más importante que la moral. c La ética solo se aplica en el trabajo. d La moral es más flexible que la ética. 4 ¿Qué papel juega la ética profesional en la toma de decisiones? a Ayuda a tomar decisiones correctas y justas. b Solo es relevante en empresas grandes. c Entorpece el proceso de toma de decisiones. d No tiene influencia en las decisiones laborales. 5 ¿Qué consecuencias puede tener el incumplimiento de la ética profesional? a Aumento de la productividad. b Mayor reconocimiento en el mercado. c Pérdida de reputación y confianza en el profesional. d Mejora en las relaciones laborales. 6 ¿Qué principios éticos son fundamentales en el ejercicio profesional? a Favorecer solo a los clientes más importantes. b Competencia desleal y engaño. c Manipulación y abuso de poder. d Honestidad, integridad y respeto. 7 ¿Cómo se puede fomentar la ética profesional en una organización? a A través de la formación, el ejemplo y la comunicación. b Premiando solo los resultados económicos. c Manteniendo secretos sobre malas prácticas. d Ignorando los comportamientos éticos. 8 ¿Qué beneficios puede traer una conducta ética en el trabajo? a Incremento de la competencia desleal. b Mejora del clima laboral y la reputación de la empresa. c Aumento de la rotación de personal. d Reducción de los salarios de los empleados. 9 ¿Cuál es el objetivo principal de la ética profesional? a Satisfacer solo las necesidades del profesional. b Promover el bienestar de la sociedad y el respeto a las normas. c Obtener beneficios económicos a cualquier costo. d Ignorar las leyes y regulaciones vigentes. 10 ¿Qué implica la responsabilidad ética de un profesional? a Evitar cualquier tipo de responsabilidad. b Actuar con integridad y asumir las consecuencias de sus decisiones. c Transferir la responsabilidad a otros colegas. d No cumplir con los plazos establecidos.