1
Tema 6: Las metarteriolas, vasos que se interponen entre las arteriolas y los plexos capilares:
2
¿Cuál de las siguientes estructuras es responsable de la generación de impulsos en el
corazón normal?
3
¿Cuál de los siguientes se encuentra dentro de la túnica media de las grandes arterias?
4
¿Cuál de los siguientes componentes forman válvulas en las venas medianas y grandes?
5
¿Cuál de las siguientes células rodea a los capilares y tiene funciones contráctiles?
6
¿Cuál de los siguientes son vasos de baja presión que contienen vesículas pinocíticas en los
citoplasmas de sus células endoteliales?
7
¿De cuál de los siguientes está compuesto el sistema de conducción de impulsos del músculo
cardíaco?
8
El estroma del ganglio linfático está constituido por:
9
Por el hilio de un ganglio linfático:
10
¿Cuál de estos tipos celulares no encontramos en el Timo de un recién nacido?
11
¿Qué tipo celular tiene localización subcapsular, paratrabecular y en la adventicia de los
vasos del Timo?
12
De los seis tipos de células epitelioreticulares, ¿cuáles son Células Presentadoras de
Antígenos (APC)?
13
En el Bazo, ¿Dónde localizaría (a) la Pulpa Blanca y (b) la Pulpa Roja?
14
Una de las siguientes frases referidas al Bazo es falsa:
15
Una de las siguientes frases referidas al Bazo es Falsa:
16
Las células procesadas inmunologicamente en el Timo lo abandonan por (a) y se dirigen a (b):
17
¿Cuál es la función de la barrera hematotímica?
18
Las células reticulares concéntricas localizadas en la médula del timo forman:
19
El mayor órgano linfoide del organismo es:
20
Los cordones esplénicos o de Billroth forman parte de:
21
¿Qué órgano linfoide se considera un filtro fagocítico e inmunológico para la sangre?
22
¿Cuál de las siguientes características NO es propia del sistema vascular linfático?
23
Si en un proceso de coagulación NO se produce la activación del plasminógeno, se afectaría:
24
De los siguientes órganos linfoides, el de tipo primario sería/serían:
25
La matriz de la lámina basal de los vasos la sintetiza:
26
En los ganglios linfáticos las células más eficientes como presentadoras de antígenos son:
27
La linfa circula en el sistema linfático impulsado por:
28
¿Cuál es el componente principal de la red estructural (estroma) de los órganos
hematopoyéticos?
29
Los corpúsculos de Hassall son células reticulares concéntricas que se localizan en:
31
De los componentes del mecanismo de defensa del organismo, el que se considera
específico es:
32
Embriológicamente, el sistema nervioso se forma por el plegamiento de una lámina
aplanada del:
33
Tema 7: En la Hipófisis ¿Dónde encontraría epitelio glandular?
34
Las venas del sistema porta-hipofisiario se localizan:
35
Indique el tipo celular que no encontrarías en la parte nerviosa de la hipófisis:
36
Señale la procedencia embriológica de la médula suprarrenal:
37
Una de las siguientes frases, referida a la circulación sanguínea de las glándulas suprarrenales,
es verdadera. Indíquela:
38
¿Dónde se sintetizan las siguientes hormonas? Aldosterona, hidrocortisona y
dehidroepiandosterona.
39
Señale la característica que es única en el tiroides
40
Una de las siguientes funciones no está regulada por la calcitonina. Señálela.
41
¿Dónde localizarías a las células parafoliculares tiroideas?
42
¿Cuál de las siguientes características es propia de los pinealocitos?
43
La región vascularizada con las células basófilas de la hipófisis es la Pars:
44
La cápsula de la glándula suprarrenal forma la hormona:
45
Las células acidófilas de la adenohipófisis sintetizan y liberan:
46
Las células del hipotálamo que afecten a las células productoras de ADH inducen:
47
Tema 8: ¿Cuál de los siguientes procesos facilita el tránsito del bolo a través del esófago hasta el
estómago?
48
¿Qué células son las responsables de que el quimo llegue a la mucosa intestinal con las
proteínas parcialmente digeridas por la Pepsina?
49
¿Cuál de las siguientes sustancias es absorbida directamente por las células de
recubrimiento de la superficie del estómago?
50
Una de las siguientes frases es falsa, señálela:
51
¿Qué tipo celular no encontraremos en las glándulas del colon?
52
¿Qué tipo celular no encontrarías formando parte de una placa de Peyer?
53
¿Cuál de las siguientes células elaboran un producto secretor bactericida?
54
La célula que está en fase de secreción de ácido clorhídrico se caracteriza por:
55
¿Cuál de las siguientes frases es verdadera referida a los pliegues circulares o válvulas de
Kerckring?
56
¿En qué lugar del intestino se localizan los quilíferos centrales?
57
¿Qué tipos celulares encontramos en un acino pancreático?
58
Las células secretoras exocrinas pancreáticas se caracterizan, tintorialmente, por
presentar:
59
Los gránulos de cimógenos, una vez excretados por las células exocrinas pancreáticas se
activan en:
60
De los siguientes tipos celulares del Islote de Langerhans ¿cuál de ellos es el encargado de
bajar la glucemia?:
61
Señale cuál de los siguientes componentes No entran por el hilio hepático
62
Indique cuales son los vasos que bañan las paredes de las Trabéculas de Remark de
Hepatocitos:
63
De las siguientes capas histológicas, ¿cuál de ellas no existe en la pared de la Vesícula Biliar?
64
En el espacio de Disse se localizan dos tipos celulares característico del hígado, señálelos.
65
El Acino Hepático, según su actividad metabólica, está dividido en zonas. Indique cuál de ellas
es la primera en manifestar los efectos de hipoxia.
66
Dentro del lobulillo hepático, ¿Cómo es la circulación biliar y donde drena la bilis?
67
De los siguientes esfínteres, el que separa el estómago e intestino es el:
68
Las denominadas tenias del colon son formaciones de:
69
Las células secretoras de pepsinógeno del estómago son las células:
70
Las células que degradan eritrocitos en el hígado son las células:
71
Tema 9: ¿Cuál de las afirmaciones siguientes acerca de los bronquiolos terminales es verdadera?
72
¿Cuál de las afirmaciones siguientes acerca de los bronquiolos respiratorios es verdadera?
73
Identifica la frase correcta
74
¿Qué tipo celular del epitelio de los bronquiolos es funcionalmente similar con las células
alveolares de tipo II (Neumocito II)?
75
Señale cuál de los siguientes componentes no encontraríamos en la Mucosa traqueal.
76
¿Qué tipo de tejido cierran los anillos cartilaginosos traqueales?
77
De los siguientes elementos, ¿cuál de ellos encontrarías en un broquiolo rerspiratorio?
78
Indique cuál de las siguientes funciones realizan las células de Clara
79
Los capilares sanguíneos de los tabiques interalveolares, ¿de qué tipo son?
80
¿Cuál es el elemento más interno de la Barrera Hematogaseosa pulmonar?
81
En la tráquea, las células del sistema neuroendocrino difuso son:
82
Las células que actúan como receptoras en la tráquea son:
83
Las células productoras del surfactante en los bronquiolos terminales son:
84
En el aparato respiratorio, el epitelio simple plano se localiza en:
85
¿Cuál de las afirmaciones siguientes acerca de los bronquiolos respiratorios es verdadera?
86
Tema 10: Un lóbulo renal está constituido por:
87
Indique cuales son las porciones de la nefrona que constituyen los túbulos rectos
88
De los tipos de Nefrona, según su localización, ¿cuál de ellas tiene el Asa de Henle más
profunda en la médula?
89
La mayor parte de eritropeyetina se produce en:
90
De los siguientes elementos, hay una que no forma parte del Aparato de Filtración renal.
Indíquelo.
91
Indique que estructura se localiza entre las arteriolas que forman el glomérulo vascular
92
De los siguientes epitelios del corpúsculo renal ¿Cuáles fusionan sus Láminas basales?
93
En el Aparato Yuxtaglomerular hay células sensoriales, indique a que estructura pertenecen.
94
La nefrona, en su parte tubular, presenta un epitelio plano en:
95
En el riñón, ¿Dónde encontrarías una célula, no muscular, con capacidad contráctil?
96
La presión que favorece una mayor filtración en el glomérulo es la:
97
La barrera de filtración se limpia de restos por:
98
Las células yuxtaglomerulares son:
99
La corteza suprarrenal está formada por:
100
Las proteínas que llegan al filtrado se recuperan por:
|