MotivaciónVersión en línea Evalúa tus conocimientos por yulieth ibarra 1 ¿Cuál es el elemento más importante de la motivación? a Emoción. b Logros c Motivación 2 ¿Qué es la motivación para Valentín Anders (2019)? a Movimiento que da lugar a una acción que provoca un efecto. b La motivación es lo que explica por qué las personas o los animales inician, continúan o terminan un cierto comportamiento en un momento determinado. c Influir en el ánimo de alguien para que proceda de un determinado modo. 3 ¿Qué dice la teoría de los instintos? a Conducta innata, inflexible, dirigida a una meta que es característica de toda una especie. b La conducta humana más importante es aprendida. c La conducta humana rara vez es rígida, inflexible, inalterable y común a toda la especie, como sucede con los instintos. 4 ¿Qué dice la teoría de la reducción de la pulsión? a La conducta motivada es un intento por reducir este estado desagradable de tensión del cuerpo y regresaría a un estado de homeostasis o equilibrio. b Sugiere que cada individuo tiene un nivel óptimo de activación que varía de una situación a otra y en el curso del día. c No se. 5 ¿Cuáles son los tipos de pulsiones? a Pulsiones primarias y secundaria. b Pulsiones primarias, Secundaria y Terciaria. c Pulsiones primarias y terciaria. 6 Las pulsiones primarias influyen en: a El hambre, la sed y el sexo. b Respirar, hambre sexo c Sed y hambre 7 Las pulsiones secundarias influyen en: a obtener buenas calificaciones en la escuela y alcanzar éxito profesional. b Respirar, hambre sexo c Sed y hambre. 8 ¿Qué dice la teoría de la activación? a Sugiere que cada individuo tiene un nivel óptimo de activación que varía de una situación a otra y en el curso del día. b Atribuir cada conducta humana concebible a un instinto correspondiente no explica nada. c No se 9 ¿Qué es la motivación intrínseca? a se refiere a la realización de una actividad por el simple placer y satisfacción que proporciona la actividad en sí misma, sin necesidad de recompensas externas. b se relaciona con la realización de una actividad impulsada por factores externos, como recompensas, reconocimiento social o evitación de castigos. c No se. 10 ¿Qué es la motivación extrínseca? a se relaciona con la realización de una actividad impulsada por factores externos, como recompensas, reconocimiento social o evitación de castigos. b se refiere a la realización de una actividad por el simple placer y satisfacción que proporciona la actividad en sí misma, sin necesidad de recompensas externas. c No se.