2.1 Técnicas y Practicas de la Traducción oblicuaVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos adquiridos en la unidad, sobre técnicas y prácticas de la traducción oblicua, diviértete aprendiendo y se el numero 1 del rango. Lest go. por Jiménez Morales Marycarmen 1 ¿Qué es la traducción oblicua? a Una traducción automática b Una técnica de traducción literaria que busca mantener el sentido original pero sin seguir la estructura gramatical. c Una traducción literal 2 ¿Cuál es el objetivo de la traducción oblicua? a Preservar la esencia y el estilo del texto original. b Traducir palabra por palabra sin interpretación c Modificar radicalmente el texto original 3 ¿Cuáles son las técnicas de traducción mas utilizadas de la traducción oblicua? a Equivalencia, modulación, adaptación, omisión. b Préstamo, calco, traducción literal. c Transposición, modulación, equivalencia, omisión, amplificación, explicitación. 4 ¿Qué es la modulación? a Técnica de eliminación de elementos redundantes utilizada para producir una traducción más concisa. b Es un cambio de perspectiva de un idioma a otro o un cambio semántico. c Es la sustitución o equivalente cultural y consiste en reemplazar un elemento del texto original. d Es la sustitución de palabra por palabra 5 ¿Qué es la transposición? a Es el procedimiento contrario a la expansión. b Añade palabras sin que haya una necesidad gramatical o normativa. c Cambio en la estructura gramatical de una parte de la oración sin alterar el sentido del texto. 6 ¿Qué es la equivalencia? a Proceso de adecuar un contenido de cualquier tipo a la cultura de la lengua meta. b Trasmite el mismo significado a través de medios estilísticos y estructurales. c Expresa algo en la traducción que no se encontraba en el original por estar presupuesto o implícito. 7 ¿Qué es la adaptación? a Es la coherencia del texto traducido b Mantiene toda la información del texto original o adaptarla a la cultura de los destinatarios. c Introduce precisiones que no aparecen formuladas en el texto original. 8 ¿Qué es la omisión? a Consiste en cambiar una negación por una afirmación, pero manteniendo el mensaje. b Se suele emplear, sobre todo, en la traducción de refranes, proverbios, dichos y frases hechas. c Se aplica cuando en el transcurso de la actividad traductora se pierden elementos o información que estaban incluidos en el texto origen y que no se pudieron mantener en el texto meta. 9 ¿Cuál es un ejemplo de traducción oblicua? a Traducir un contrato legal palabra por palabra b Traducir un poema manteniendo su ritmo y musicalidad en otro idioma. c Traducir una receta de cocina 10 Selecciona la técnica correcta aplicada en la siguiente frase: "His words were a knife in her heart." "Sus palabras eran un cuchillo en su corazón." a Modulación b Transposición c Equivalencia d Una parte por otra 11 Selecciona la técnica aplicada en la siguiente frase: "The early bird catches the worm." "A quien madruga, Dios le ayuda." a Equivalencia b Adaptación c Transposición d Omisión Explicación 1 Consiste en el uso de estrategias que se alejan de la traducción literal y mecánica. 2 Este enfoque puede ser útil cuando una traducción literal resulta en una comunicación poco clara o poco natural en el idioma de destino. 3 Estas técnicas se aplican de manera flexible según las necesidades específicas del texto original y del contexto cultural y lingüístico del idioma de destino.