Desafío Saber ProVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre la evaluación Saber Pro con este divertido juego de preguntas y respuestas. por Homer Arley Florez caraballo 1 ¿Qué evalúa la prueba Saber Pro 2025 -1? a Competencias genéricas y específicas. b Habilidades manuales. c Capacidades físicas. d Conocimientos teóricos. 2 ¿Cuál es el objetivo principal de la prueba Saber Pro? a Medir el nivel de competencias de los estudiantes. b Evaluar la memoria de los participantes. c Promover la competencia entre universidades. d Determinar la estatura académica. 3 ¿Quiénes deben presentar la prueba Saber Pro? a Estudiantes de educación superior en Colombia. b Docentes universitarios. c Estudiantes de primaria. d Profesionales en ejercicio. 4 ¿Cuál es la periodicidad de la prueba Saber Pro? a Semestral. b Trimestral. c Anual. d Bianual. 5 ¿Qué tipo de preguntas incluye la prueba Saber Pro? a Preguntas de emparejamiento. b Preguntas abiertas. c Preguntas de verdadero o falso. d Preguntas de opción múltiple. 6 ¿Cuál es la duración aproximada de la prueba Saber Pro? a 2 horas. b 6 horas. c 4 horas. d 8 horas. 7 ¿Qué institución es responsable de la aplicación de la prueba Saber Pro en Colombia? a Universidades públicas. b Consejo Nacional de Acreditación. c Ministerio de Educación. d ICFES. 8 ¿Cuál es el puntaje máximo que se puede obtener en la prueba Saber Pro? a 700 puntos. b 500 puntos. c 1000 puntos. d 200 puntos. 9 ¿Qué competencias genéricas evalúa la prueba Saber Pro? a Habilidades deportivas. b Conocimientos técnicos. c Capacidad de cálculo. d Lectura Crítica, Razonamiento Cuantitativo, Competencias Ciudadanas, Comunicación Escrita e Inglés. 10 ¿Cuál es la importancia de la prueba Saber Pro para los estudiantes? a Evalúa su creatividad. b Permite medir su nivel de competencias y compararse con otros. c Define su futuro laboral. d Otorga becas universitarias. 11 ¿ Cuántas partes evalúa la prueba de Inglés? a 7 b 2 c 5 d 3