Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

bloque 5 cuestionario

Test

en este cuestionario se presentan los conceptos basicos de logica

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
121 veces realizada

Creada por

Afganistán

Top 10 resultados

  1. 1
    00:46
    tiempo
    20
    puntuacion
  2. 2
    pene
    pene
    00:19
    tiempo
    4
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

bloque 5 cuestionarioVersión en línea

en este cuestionario se presentan los conceptos basicos de logica

por Luis Antonio Vazquez Torres
1

ElAlgoritmo es un conjunto de actividades o procesos formados por una serie de instrucciones o tareas organizadas de forma lógica, que nos permiten alcanzar un resultado o resolver un problema.verdadero o falso ?

2

Cuando los pasos a seguir de un algoritmo son claros y correctos hacemos referencia a la característica de:

3

Cuando el conjunto de datos de entrada son idénticos, debe arrojar siempre el mismo resultado hacemos referencia a la característica de:

4

El algoritmo, independiente de la complejidad del mismo, siempre debe ser de longitud finita: verdad o falso

5

Son los ambientes utilizados para escribir programas de computadoras que puedan ser entendidos por ellas. Se dividen en tres categorías: máquina, bajo nivel y alto nivel

6

Programación que permite escribir algoritmos de una forma secuencial, es decir, cada instrucción se ejecuta hasta que la anterior se haya realizado.

7

Representación gráfica del algoritmo por medio de símbolos, y es la herramienta mas común para una metodología de programación lineal.

8

Su función es identificar los posibles errores de lógica, sintaxis y de entrada que existen en un proceso, valorar si nuestro proceso contiene y toma las decisiones correctas al seguir la lógica de sus tareas definidas.

9

Pseudocódigo es:

10

Programación que se fundamenta en técnicas de segmentación, la cual plantea que un problema se puede dividir en problemas más pequeños (módulos) y más simples de resolver, de tal forma que la suma de las

11

Es el orden correcto de las fases para la resolución de un problema.

12

La representación gráfica de la división del problema en subproblemas más simples, estableciendo un orden jerárquico y relaciones entre ellos. Es la más utilizada en la programación.

13

Herramienta de programación en la que las instrucciones se escriben en palabras similares al ingles o español que facilitan tanto la escritura como la lectura de programas.

14

Programación que se caracteriza por definir objetos con un determinado conjunto de atributos, como pueden ser: las clases, herencias, métodos, polimorfismos, entre otros.

15

Conjunto de datos que hacen referencia o describen las características o atributos de algo.

16

Un atributo o característica de un objeto o individuo; por ejemplo, los atributos de una persona son: Edad, Color del cabello, Estatura, Sexo se conocen como:

17

A los espacios asignados en memoria para almacenar datos, pueden almacenar valores variables y constantes, los cuales definiremos como tipos de datos se les llama a:

18

Son objetos que contienen valores que no cambian durante la ejecución de un programa, son valores fijos. Ejemplo: Los meses del año = 12 meses

19

Son objetos que contienen valores que pueden cambiar a medida que se ejecuta un programa; la forma de escribirlos en el pseudocódigo es asignando un identificador o nombre al tipo de dato, indicando que va a almacenar datos cuyos valores sean de un

20

Son aquellos datos que ocupan sólo una casilla de memoria, por lo que hacen referencia a un único valor a la vez. Dentro de este tipo de datos se encuentran: numéricos; alfanuméricos, ordinales, lógicos y

21

Tipo de dato que hace referencia a valores enteros y reales. Por ejemplo: Total = Entero, Pi = 3.1416

22

Tipo de dato que hace referencia a valores de tipo carácter o cadena de caracteres, números y caracteres especiales. Por ejemplo: Nombre = Cadena de caracteres, Sexo = Carácter

23

Tipo de dato que hace referencia a valores que sólo pueden ser verdadero o falso. Por ejemplo: Casado: si, no, Acreditado: si, no

24

Colección finita, homogénea y ordenada de elementos, nos permiten organizar un número considerable de elementos relacionados y del mismo tipo, simple o estructurado.

25

Cuando un arreglo requieren de un solo índice para ubicar al elemento deseado, se hace referencia Array [1..5], ¿el tipo de arreglo al que hacemos mención es?

26

Cuando en un arreglo podemos manipular datos direccionados por: uno, dos, tres o más índices se le conoce como:

27

Conjunto de instrucciones que tienen una secuencia lógica para realizar un propósito y que están escritas en algún lenguaje de programación; es la codificación del pseudocódigo en un lenguaje de programacion

28

Traduce de un lenguaje de alto nivel a lenguaje máquina, mediante un traductor llamado compilador, el cual verifica que todo el código fuente esté correcto y posteriormente traduce, permite que la ejecución del programa sea m&a

29

cuando nos referimos a relacionar un valor con el identificador de un dato, es decir, le asignamos un dato o valor al nombre de una estructura de datos y su símbolo es el =

30

Traduce de lenguaje de alto nivel a lenguaje máquina, mediante un traductor llamado intérprete, el cual traduce línea por línea y al mismo tiempo la ejecuta, si en algún momento encuentra algún error, la ejecuci&o

educaplay suscripción