Test de electricidad 3Versión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre electricidad con este juego de preguntas y respuestas. por Jesús Tejedo Rodríguez 1 Una pila es... a Un generador b Un elemento de control c Un receptor d Un conductor 2 La tensión eléctrica nos indica... a La energía que tienen los electrones b La cantidad de electrones que pasan por un cable c La oposición que presenta un componente a la circulación de la corriente eléctrica. d La potencia que tiene un circuito 3 Si conectamos un receptor que funciona a 4,5 V a una pila de 9 V... a Podría estropearse. b No le pasará nada. c Funcionará mejor. d No importa a la tensión a la que lo conectemos. 4 Si conectamos un receptor que funciona con 9 V a una pila de 4,5 V... a No funcionará correctamente. b Funcionará correctamente y la pila durará más. c Funcionará correctamente pero durante menos tiempo. d Su funcionamiento es independiente de la tensión a la que lo conectemos. 5 Un motor eléctrico... a Transforma la energía eléctrica en energía mecánica de rotación. b Transforma la energía eléctrica en energía sonora. c Transforma la energía eléctrica en energía luminosa. d Transforma la energía mecánica en energía eléctrica. 6 La bombilla es un receptor que... a Transforma la energía eléctrica en energía luminosa. b Transforma la energía eléctrica en energía sonora. c Transforma la energía eléctrica en energía mecánica de rotación. d Transforma la energía luminosa en energía eléctrica. 7 Los elementos de control más utilizados son... a Los interruptores y los pulsadores. b Los selectores y los pulsadores. c Los potenciómetros y los pulsadores. d Los interruptores y los selectores. 8 Para diferenciar interruptores y pulsadores podríamos decir que... a Un pulsador activa un circuito sólo mientras lo mantenemos pulsado. b Un pulsador se queda fijo cuando lo presionamos. c Un interruptor activa un circuito sólo mientras lo mantenemos pulsado. d Los pulsadores sólo se utilizan en los timbres de casa. 9 En un circuito eléctrico, un componente con mucha resistencia... a Reduce la cantidad de corriente que circula. b Aumenta la cantidad de corriente que circula. c No altera la cantidad de corriente que circula. d Ninguna de las demás respuestas es correcta. 10 ¿A qué aparato eléctrico de medida corresponde este símbolo eléctrico? a Óhmetro b Voltímetro c Amperímetro d Vatímetro 11 Cuanta más tensión tiene un generador eléctrico... a Más energía proporciona a los electrones para atravesar el circuito. b La intensidad electrica del circuito es menor. c La bombilla conectada al circuito lucirá menos. d Menos energía proporciona a los electrones para atravesar el circuito. 12 ¿Cuál es la característica fundamental de un generador eléctrico? a Todas las demás respuestas son correctas. b La tensión. c El voltaje. d La diferencia de potencial. 13 ¿A qué aparato de medida corresponde este símbolo eléctrico? a Amperímetro b Óhmetro c Voltímetro d Vatímetro 14 Un polímetro es un aparato que sirve para medir... a Varias magnitudes: resistencia, intensidad y tensión, entre otras. b Intensidad eléctrica exclusivamente. c Resistencia eléctrica exclusivamente. d Tensión eléctrica exclusivamente. 15 ¿Qué intensidad circula por el siguiente circuito? a 3 A b 12 V c 12 A d 3 V 16 ¿Cúál es el valor de la resistencia en el siguiente circuito? a 6 ohmios b 24 ohmios c 0,16 ohmios d 14 ohmios 17 ¿Cómo están conectados los receptores en el siguiente circuito? a En serie b En paralelo c Mixto d Invertido 18 ¿Cómo están conectados los receptores del siguiente circuito? a En paralelo b En serie c Mixto d Invertido 19 Cuando en un circuito eléctrico sus componentes están conectados uno a continuación de otro decimos que se encuentra conectado en: a Serie b Paralelo c Mixto d Cortocircuito 20 Si se funde la lámpara L1, ¿qué pasa en el circuito? a No se encienden ni L2 ni L3 b No se enciende L2 c No se enciende L3 d No pasa nada 21 En un circuito en serie: a El voltaje que proporciona el generador es igual a la suma de los voltajes de cada uno de los receptores. b La intensidad total es igual a la suma de las intensidades de cada uno de los receptores. c La resistencia es la misma en todos los receptores. d El voltaje de cada receptor es el mismo que el de la pila. 22 En un circuito en paralelo: a Todos los receptores están sometidos a lamisma tensión que es la que proporciona la pila. b La tensión o voltaje que proporciona la pila se reparte entre los distintos receptores, de forma que el voltaje total es la suma de los voltajes de cada uno de ellos. c La intensidad que sale del generador es igual a la que circula por cada uno de los receptores. d Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 23 Si en el circuito giro el conmutador de la posición A a la B: a Se pone en funcionamiento el motor, L2 se apaga y sigue luciendo L1 igual que antes. b Se pone en funcionamiento el motor y se apagan L1 y L2. c Se pone en funcionamiento el motor, L2 se apaga pero L1 luce más debil que antes. d Se apagan L1 y L2 y sólo funciona el motor. 24 Cada una de las bonbillas está sometida a una tensión de: a 9 V b 3 V c 27 V d 0 V 25 Las bombillas de este circuito son iguales y cada una de ellas está sometida a una tensión de: a 3 V b 9 V c 27 V d 0 V