Icon Crear Crear

Verdadero o Falso: Riesgos del Internet

Sí o No

(1)
Un juego para poner a prueba tus conocimientos sobre los riesgos asociados al uso de internet. ¿Podrás distinguir lo verdadero de lo falso?

Descarga la versión para jugar en papel

5 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    04:21
    tiempo
    87
    puntuacion
  2. 2
    02:44
    tiempo
    77
    puntuacion
  3. 3
    04:00
    tiempo
    77
    puntuacion
  4. 4
    04:31
    tiempo
    70
    puntuacion
  5. 5
    03:46
    tiempo
    67
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Verdadero o Falso: Riesgos del InternetVersión en línea

Un juego para poner a prueba tus conocimientos sobre los riesgos asociados al uso de internet. ¿Podrás distinguir lo verdadero de lo falso?

por Sharyt Arroyave Serna
game-qr
1

Es phishing una forma de fraude en línea

2

¿El grooming implica manipulación emocional por parte del agresor?

3

¿El sexting sin consentimiento puede considerarse una forma de abuso?

4

¿El ciberbullying ocurre exclusivamente en redes sociales?

5

¿Las redes sociales son un medio común para la difusión de fake news?

6

¿La ciberadicción puede afectar el rendimiento académico o laboral?

7

Los correos electrónicos son una vía común para la propagación de virus informáticos?

8

¿El phubbing es la práctica de ignorar a alguien por el uso del teléfono móvil?

9

¿La piratería informática puede implicar el robo de información confidencial?

10

El ransomware exige un pago para recuperar el acceso a los archivos?

11

El malware es un software malicioso diseñado para dañar o infiltrarse en un sistema informático sin el consentimiento del usuario.

12

El ciberbullying es el acoso o la intimidación que se produce a través de medios electrónicos, como redes sociales o mensajería instantánea.

13

Los antivirus no son necesarios para protegerse de amenazas en internet.

14

Conectar dispositivos a redes Wi-Fi públicas no implica riesgos para la seguridad de la información.

15

El phishing es una técnica utilizada por ciberdelincuentes para obtener información confidencial de forma fraudulenta.

16

La suplantación de identidad en línea es cuando alguien finge ser otra persona para engañar a otros o cometer fraudes en internet.

17

Abrir correos electrónicos de remitentes desconocidos no representa ningún riesgo para la seguridad en línea.

18

Descargar aplicaciones de fuentes no confiables es seguro para el dispositivo.

19

Ignorar las actualizaciones de seguridad en dispositivos no afecta su protección contra ataques cibernéticos.

20

El sexting es el envío de mensajes, fotos o videos de contenido sexual a través de dispositivos electrónicos.

21

La privacidad en línea se refiere a la protección de la información personal que se comparte en internet para evitar su uso indebido.

22

El grooming es una práctica en la que un adulto se hace pasar por un menor en internet para establecer una relación con un niño o adolescente.

23

Utilizar la misma contraseña para todas las cuentas en línea es una buena práctica de seguridad.

24

Compartir información personal en redes sociales no tiene consecuencias negativas.

25

La ingeniería social es una técnica que consiste en manipular psicológicamente a las personas para obtener información confidencial.

26

Compartir contraseñas con amigos es una práctica segura en redes sociales.

27

Hacer clic en enlaces sospechosos en internet no puede comprometer la seguridad de un dispositivo.

28

El robo de datos es la acción de sustraer información confidencial de un sistema informático sin autorización.

29

El ransomware es un tipo de malware que bloquea el acceso a los archivos de un sistema informático y exige un rescate para liberarlos.

30

Navegar en sitios web no seguros no aumenta el riesgo de exposición a amenazas en línea.

educaplay suscripción