Icon Crear Crear

Desafío Franquismo

Test

Pon a prueba tus conocimientos sobre el periodo del Franquismo en España con este quiz.

Descarga la versión para jugar en papel

3 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    03:30
    tiempo
    97
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Desafío FranquismoVersión en línea

Pon a prueba tus conocimientos sobre el periodo del Franquismo en España con este quiz.

por MERIAM MAKROUME
1

¿Qué título acumuló Franco entre 1937-39?

2

¿Qué modelos del pasado se consideraban a imitar según el franquismo?

3

¿A quiénes se consideraba culpables de la decadencia de España según el franquismo?

4

¿Cómo se veían los nacionalismos periféricos por parte del franquismo?

5

¿Qué tipo de instituciones políticas rechazaba el franquismo?

6

¿Qué características compartía el franquismo con el fascismo?

7

¿Cómo fue la adaptación del franquismo a nuevas circunstancias políticas y sociales?

8

¿Cuál era la visión de Francisco Franco sobre la relación entre catolicismo y patria?

9

¿Qué singularidad tuvo el régimen franquista en comparación con el nazismo alemán y el fascismo italiano?

10

¿Cuál fue uno de los principales apoyos de la dictadura franquista?

11

¿Qué papel desempeñó la Iglesia en apoyo al régimen franquista?

12

¿Cómo se relacionaba Franco con la Iglesia según el texto?

13

¿Qué fuerzas políticas formaron parte de los pilares ideológicos del régimen franquista?

14

¿Cuál era uno de los rasgos característicos y permanentes del franquismo?

15

¿Quiénes brindaron apoyo social al franquismo?

16

¿Qué se entiende por "franquismo sociológico" según el texto?

17

¿Qué poder tenía Franco sobre la elección de obispos?

18

¿Quiénes formaban parte del poder organizador social y sindical del régimen franquista?

19

¿Qué obtenía la Iglesia a cambio de su apoyo al régimen franquista?

20

¿Cuál fue una característica de la fase totalitaria del Estado franquista (1939-59)?

21

¿Qué posición adoptó España al inicio de la II Guerra Mundial?

22

¿Qué limitaciones tenían los derechos y deberes establecidos en el Fuero de los Españoles (1945)?

23

¿Cuál fue la actitud de España ante los avances alemanes durante la II Guerra Mundial?

24

¿Qué figuras jurídicas se crearon durante la fase totalitaria del Estado franquista para mostrar una imagen más representativa?

25

¿Cuál era la función de la asamblea consultiva creada por la ley constitutiva de las Cortes en 1942?

26

¿Cuál fue el objetivo principal de la creación del Fuero de los Españoles?

27

¿Qué colaboración mostró el gobierno franquista hacia las potencias del Eje durante la II Guerra Mundial?

28

¿Cómo se caracteriza la relación de España con las potencias del Eje a partir de 1942?

29

¿Qué hizo España cuando las potencias del Eje mostraron síntomas de perder la guerra?

30

¿Cuál era el papel de los sindicatos obreros en relación con el franquismo?

educaplay suscripción