Desafío de Microbiología AvanzadaVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos en microbiología avanzada con este juego de preguntas y respuestas. por Mariana Abasolo 1 IDENTIFICAR Y AISLAR MICROORGANISMOS PARA LA IMPLEMENTACION DE UN CUTIVO PURO a ESTRIADO EN PLACA b VERTIDO EN MATRAZ c VERTIDO EN TUBO 2 ¿Qué tipo de microorganismo es la bacteria Escherichia coli? a Bacteria gramnegativa b Virus c Protozoo d Hongos 3 Es el método mas empleado en microbiología para aislar microorganismos a Estriado por acotamiento b Estriado masivo c Estrado por cuadrantes 4 MEDIOS DE CULTIVO EMPLEADOS EN MICROBIOLOGÍA a Solido y liquido b Medio PDA c Medio Sal y manitol 5 ¿Qué tipo de microorganismo es el hongo Candida albicans? a Virus de ARN b Protozoo amebiforme c Bacteria grampositiva d Hongo levaduriforme 6 ¿Qué tipo de agares se utilizan en el medio solido? a Placa de agar, agar slant y agar deep o stab b Caldo nutritivi, broths c Agar nutritivo 7 ¿Qué tipo de agar se utiliza en el medio liquido? Escoge una o varias respuestas a Caldo nutritivi, broths b agar nutritivo y sal y manitol c Placa de agar, agar slant y agar deep o stab 8 Agente solidificante mas comúnmente empleado en la preparación de medios de cultivo microbiológicos. •Es un polisacárido extraído de algas marinas, se funde a 84°C y solidifica a 38° a Caldo b Ausencia de pared celular c Agar 9 Son medios en los cuales se desconoce la identidad y cantidad de algunos de sus componentes a Medio definido b Medio selectivo c Medios diferenciales d Medio complejo no definido 10 Medio de cultivo cuya composición química es conocida así como la cantidad exacta de cada uno de sus componentes. a Medio complejo no definido b Medio definido c Medio selectivo d Medios diferenciales 11 Medios de cultivo con inhibidores de crecimiento para ciertos microorganismos no deseados a Medio selectivo b Medio definido c Medio complejo no definido d Medios diferenciales 12 Medios cuya composición nos permite evidenciar diferencias bioquímicas o fisiológicas de los microorganismos a Medios diferenciales b Medio definido c Medio complejo no definido d Medio selectivo 13 Miembro de la familia Enterobacteriaceae, produce ácido (y gas) de la fermentación de la lactosa a Coliforme b No coliforme c Enterico d 14 Se refiere a cualquier bacteria del tracto digestivo, usualmente de la familia Enterobacteriaceae, cuyos miembros son bacilos que fermentan la glucosa y comparten otras caracteristicas. a No coliforme b Coliforme c Enterico d 15 Miembro de la familia Enterobacteriaceae que no fermenta la lactosa a No coliforme b Enterico c Coliforme d 16 NGREDIENTES COMUNES EMPLEADOS EN LOS MEDIOS SELECTIVOS a Potenciores, como una enzima b sales biliares, lactosa, indicador de pH, tiosulfato e ion ferrico c Enzima, sustrato, proteina d 17 Empleado para impedir el crecimiento de bacterias gram+ sensibles al paso por el tracto digestivo a Sales biliares b Indicador de pH c Tiosulfato d ion ferrico 18 Empleado como aceptor de electrones en microorganismos capaces de reducir azufre a H2S a Ion ferrico b Lactosa c Tiosulfato 19 Se emplea como indicador de la reducción de azufre, reacciona con H2S formando un precipitado negro a Lactosa b Tiosulfato c Sales biliares d Ion ferrico 20 Las que fermentan los carbohidratos, desdoblándolos en alcohol, acido láctico o acético. 2. Aerógenas: Las que producen gas como hidrogeno y dióxido de carbono a Zimogenas b Anaerogenas c Cromogenas d Fotogenas 21 No producen cantidades visibles de gas durante su actividad metabólica. a Zimogenas b Anaerogenas c Cromogenas d Fotogenas 22 Producen pigmentos solubles o insolubles. a Zimogenas b Anaerogenas c Cromogenas d Fotogenas 23 Las que causan putrefacción y producen una débil fosforescencia (algunas bacterias marinas). a Zimogenas b Anaerogenas c Cromogenas d Fotogenas 24 Se emplea para aislar bacterias patógenas del colon humano conocidas como bacteroides a Agar BBE b Agar biggy c Agar chocolate II d Agar sangre de borrega 25 Empleado para aislar bacterias Gram+ como: Staphylococci, Streptococcus, y Enterococcus de muestras clínicas a Agar BBE b Agar biggy c Agar chocolate II d Agar sangre de borrega 26 Medio selectivo para aislar y cultivar especies de Neisseria y Haemophilus Principio: La hemoglobina de bovino provee los factores sanguíneos X y V necesarios para el crecimiento de estos patógenos. a Agar BBE b Agar biggy c Agar chocolate II d Agar sangre de borrega 27 Medio selectivo para aislar y cultivar especies de levaduras del genero Cándida, Especialmente Cándida albicans a Agar BBE b Agar biggy c Agar chocolate II d Agar sangre de borrega 28 Medio empleado para aislar bacterias del genero Enterobacteriaceae. También se emplea para detectar coliformes en lácteos a Agar SS b Agar macconkey c Agar desoxycholato 29 Las colonias no fermentadoras no toman color y las que producen mucho acido parecerán brillantes ej. E. coli a Endoagar b Agar TSA c Agar chocolate I 30 Empleado en placa para el aislamientos de coliformes fecales ó en la técnica de filtración por membrana para aislar E. coli. Los colorantes inhiben gram+ y producen un color verde brillante en presencia del acido producido por la fermentación de los azucares del medio (lactosa,sacarosa) a Agar eosina y azul de metileno b Endoagar c Agar chocolate d 31 Este tipo de agar esempleado para aislar y diferenciar especies de Salmonella y Shigella de otros organismos entéricos Gram – Es un medio no definido, se basa en la capacidad de estas bacterias para reducir azufre a H2S a Agar eosina y azul de metileno b Endoagar c Agar chocolate d Agar hekton enteric e 32 Empleado para aislar especies de Enterobacteriaceae Se basa en su capacidad de fermentar lactosa, una variante de este medio incluye cristal violeta a Agar eosina y azul de metileno b Endoagar c Agar MacConkey d Agar hekton enteric e 33 Para aislar patógenos como Staphylococcus aureus a Agar eosina y azul de metileno b Agar Sal y manitol c Agar MacConkey d Agar hekton enteric e 34 Crecimiento convexo y liso de colonias de Enterococcus faecium en agar nutritivo a b c d 35 Crecimiento convexo y liso de colonias de Enterococcus faecium en agar infusión de cerebro y corazón a b c d 36 Micrococcus luteus crece formando colonias lisas amarillas y convexas en agar infusión de corazón y cerebro. a b c d 37 Sarcina aurantiaca en agar cerebro infusión de corazón y cerebro presenta colonias lisas convexas y amarillas a b c d 38 Staphylococcus epidermidis colonias blancas circulares y enteras en agar sangre a b c d 39 Clostridium sporogenes produce colonias en forma de medusa en agar sangre. a b c d 40 KLEBSIELLA PNEUMONIAE CRECIDA EN AGAR NUTRIENTE Las colonias son mucoides, elevadas y brillantes. Si bien es un habitante normal del tracto intestinal humano, se asocia con neumonía adquirida en la comunidad e infecciones nososomiales del tracto urinario a b c d