REBELIONES DE INDIGENAS Y CRIOLLOS-SOCIALES 2Versión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre las rebeliones de indígenas y criollos durante el Virreinato del Perú. por SANTIAGO VIZCARDO BENDEZU 1 Rebeliones indígenas. Marque lo falso: a Entre sus causas estaban la sobreexplotación, marginación y abuso virreynal b Fueron lideradas por las élites indígenas c Ideología milenarista y mesiánica d El apoyo entre los diferentes grupos étnicos hizo que fueran muy potentes 2 Rebelión de Juán Santos Atahuallpa. Marque lo falso: a Selva Central (Gran Pajonal) 1742-1760 b Contó con el apoyo de las etnias selvátivas(shipibos, asháninkas,etc) c Sus acciones se dirigieron contra las misiones de jesuitas d Su proyecto era restaurar el Tahuantinsuyo 3 Rebelión de Juán Santos Atahuallpa. Marque lo falso: a Empleó la táctica de guerra de guerrillas b El estado responde haciendo un cerco militar al mando del virrey Marqués de Villagarcía c Fué capturado y ejecutado en Huánuco d Victorias en Kisopongo y Quimiri 4 Rebelión de Túpac A maru II. Marque lo falso: a Inició en el Cusco.Ocurrió entre 1780 y 1783 b Comprende una fase quechua y otra aymara c Liderada por José Gabriel condorcanqui, pasó deuna fase reformista-legalista a otra fase radicalista-violenta d Su principal victoria fué en Checacupe y su derrota final en Sangarará e Fué atacado por el virrey Jáuregui y el visitador Areche 5 Rebelión de Túpac Amaru II. Marque lo falso: a La fase Aymara que se dá en Charcas (Alto Perú), fué dirigida por Julián Vilca Apasa (Túpac Catari) b La fase Aymara que se dá en Azángaro(Puno), fué dirigida por Diego Cristóbal Túpac Amaru c Se caracterizaron por ser más violentas y haber cercado la Paz y Puno d La Paz de Sicuani, les permitió rendirse y garantizar su vida 6 Fueron consecuencias de la Rebelión de Túpac Amaru II. Excepto: a Abolición de los corregimientos y los repartos b Creación de la Audiencia del Cusco c Abolición de la mita de forma permanente d Más de cien mil muertes 7 Se crearon en América con el pretexto de apoyar al rey Fernando VII, pero en realidad buscaban menoscabar la autoridad virreynal a Juntas de gobierno (1810) b Corte de Cádiz (1808) c Tribunal constitucional d Reformas borbónicas (siglo XIX) 8 Reprimió las Juntas de gobierno con el apoyo del Tribunal constitucional a Virrey Pezuela b Virrey Jáuregui c Virrey Superunda d Virrey Abascal 9 Promovió la Corte de Cádiz (1808), excepto: a Igualdad entre peninsulartes y criollos b Libertad de pensamiento, culto e imprenta c Anula el tributo indígena, la mita, el monopolio comercial d Impulsa el tráfico de esclavos 10 Los ideólogos, que plantearon nuevas formas de relación entre las colonias y el imperio español, se dividían entre reformistas y separatistas. Era un ideólogo separatista: a Hipólito Unanue b Toribio Rodríguez de Mendoza c Baquíjano y Carrillo d Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 11 Las rebeliones criollas se caracterizaron por lo siguiente, excepto: a Estaban conformadas por comerciantes, mineros, militares y hacendados con posturas separatistas b Usaron la masa indígena para darle fuerza a su movimiento c Buscaron el apoyo de la junta de Buenos aires d Estuvieran dirigidas por José de San Martín y Simón Bolívar 12 Estuvieron a la cabeza de las llamadas rebeliones criollas, excepto: a Francisco de Zela b Juan José Crespo y Castillo c Hermanos Angulo y Mateo Pumacahua d Francisco Miranda 13 Rebelión de Francisco de Zela. Marque lo falso: a Tacna 1811 b Primer grito de independencia c Busco el apoyo de la junta de Buenos Aires (Gral. Castelli) d Apresado, murió en Lima 14 Rebelión de Juán José Crespo y Castillo. Marque lo falso: a Huánuco 1812 b Tomaron Huánuco y crearon una Junta c Contó con el apoyo de los indígenas de la zona d Derrotados y capturados en Umachiri 15 Rebelión de los hermanos Pailardelle. Marque lo falso: a Tacna 1813 b Buscaron el apoyo de la junta de Buenos Aires ( Gral. Belgrano) c Derrotados en Camiara d Ejecutados en Tacna 16 Rebelión de los hermanos Angulo y de Mateo Pumacahua. Marque lo falso: a Cusco 1814-1815 b Congregó criollos e indígenas c Tomaron Cusco y establecieron una junta d Drrotados en Ambo