Icon Crear Crear

PAULO FREIRE CONCIENCIA CRITICA

Completar frases

(2)
EJERCICIO SOBRE EL TEXTO DE FREIRE CONCIENCIA CRITICA

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
12 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    Isa
    Isa
    19:16
    tiempo
    94
    puntuacion
  2. 2
    Marcela
    Marcela
    42:23
    tiempo
    94
    puntuacion
  3. 3
    Reyna
    Reyna
    21:29
    tiempo
    92
    puntuacion
  4. 4
    PERLA
    PERLA
    19:24
    tiempo
    91
    puntuacion
  5. 5
    profecholo
    profecholo
    19:46
    tiempo
    84
    puntuacion
  6. 6
    BLANCA
    BLANCA
    27:23
    tiempo
    84
    puntuacion
  7. 7
    Daniel
    Daniel
    17:28
    tiempo
    66
    puntuacion
  8. 8
    Xever
    Xever
    01:31
    tiempo
    16
    puntuacion
  9. 9
    670786
    670786
    00:06
    tiempo
    0
    puntuacion
  10. 10
    Oziel
    Oziel
    07:09
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

PAULO FREIRE CONCIENCIA CRITICAVersión en línea

EJERCICIO SOBRE EL TEXTO DE FREIRE CONCIENCIA CRITICA

por Kathia Livas
1

liberadora práctica contexto transformación crítico autónomo centro liberación coordinadora esperanza

La educativa de los docentes se ve influenciada por su postura epistemológica y el modelo didáctico que utilizan , así como por los diversos actores educativos y socioculturales . La Pedagogía de la de Paulo Freire destaca la importancia de estos componentes en la educación . El método Freire se centra en el , el proceso docente y los principios para fomentar el pensamiento . Además , se presentan experiencias en Costa Rica que ejemplifican la aplicación exitosa del método Freire en la educación , enriqueciendo su comprensión y poniéndolo en práctica .

2

Cohelo esfuerzo Freire razón modelo diálogo pensamiento pedagógico teoría epistemológico

El pensamiento educativo de la Pedagogía de la esperanza de Paulo se enfoca en la posibilidad de cambio político y en diversas realidades . Freire aboga por un conocimiento compartido y una humanidad libre , rompiendo la cultura del silencio y fomentando el discurso crítico . Su teoría promueve la comprensión de la historia , el quehacer político , educativo y social , así como la articulación entre y práctica . Destaca la importancia del , la valoración de la sabiduría popular y la incorporación de nuevas perspectivas críticas en la educación . El crítico busca actuar en pro de la justicia social , la inclusión de minorías y la superación de desigualdades , impulsando una pedagogía alternativa y solidaria .

3

revolucionaria multidisciplinaria democratizar organizar transformar pensadoras progresista libres unidisciplinaria estudiantil docente unificar

El enfoque de Paulo Freire en la formación y el pensamiento crítico se centra en la importancia de formar personas y autónomas , capaces de analizar y su realidad . Freire aboga por aprovechar la tradición de lucha y resistencia en la educación . Destaca que al conocer y participar en su entorno inmediato , las personas pueden cambiar y ser cambiadas por su realidad , estableciendo una relación dialéctica . Freire propone estrategias como la discusión , la indagación , la crítica refutadora , el análisis concordante y las aclaraciones como parte del método crítico , que los docentes pueden utilizar para abordar el contenido disciplinario de manera e interdisciplinaria . Además , enfatiza la importancia de democratizar la elección de contenidos para la enseñanza en su conjunto .

4

crítico experiencia homólogo unilateral mundo docente uniformidad contexto sabiduría coherente formador comunidad estudiantil pedagógico estudiantes tradición idealista uniforme creador gobernantes contextual curiosidad

El enfoque de Paulo Freire en la formación docente y el pensamiento crítico se resume en los siguientes puntos :
a ) Freire considera la enseñanza como un acto y crítico , donde la curiosidad es fundamental en el proceso de enseñar y aprender .
b ) La persona que no enseña bien es aquella que no estudia y enseña mal lo que no comprende .
c ) Es crucial relacionar el conocimiento de la vivida y el sentido común con el conocimiento más riguroso , siendo un derecho de las clases populares .
d ) Negar la popular constituye un error epistemológico que obstaculiza el avance del conocimiento .
e ) Reconocer el saber popular implica respetar el cultural y promover la transición hacia un saber crítico .
f ) Un método educativo desde el pensamiento crítico aborda lo local , regional , nacional y global manteniendo una visión .
g ) La distancia y la son rasgos esenciales tanto para quienes enseñan como para quienes aprenden .
h ) La práctica educativa debe integrar materiales , métodos y técnicas de manera .
i ) El pensamiento estimula la capacidad de pensar , fomenta la curiosidad y contribuye a la formación de individuos auténticos .
j ) El diálogo implica la interacción entre el contenido y los educandos , evitando caer en exposiciones que limiten el pensamiento crítico .
k ) Una enseñanza crítica implica enseñar en el contexto actual , considerar diversas perspectivas , temas propuestos por los , mantener una postura crítica y reflexiva , y reconocer y contrarrestar la influencia de la ideología dominante .

educaplay suscripción