ETAPA PRODUCTIVAVersión en línea Desarrolla de acuerdo a lo visto en la capacitación el siguiente test. por Manuel Alonso Guevara Melchor 1 ¿Qué horario debe cumplir el aprendiz en la empresa? a 36 horas semanales b Medio tiempo c 48 horas semanales d 4 horas diarias 2 ¿Que entidad está obligada a vigilar y controlar la etapa productiva? a CIAF b SENA c Gobierno Nacional. 3 ¿Cuáles son las iniciales de Servicio Nacional de Aprendizaje? a SENA b SNDA c SNA 4 ¿Diga una de las causales de cuando podrá suspenderse temporalmente el contrato de aprendizaje? a Por solicitar permisos continuos para ausencia del trabajo. b Por no participar en actividades deportivas de la empresa. c Por llegar tarde a trabajar dos días. d Licencia de maternidad 5 ¿Diga la alternativa que permite ser apoyo de los procesos de formación? a Monitoría b Pasantía c Contrato de aprendizaje. d Capacitación 6 Para que la etapa productiva sea válida debe ser inscrita por medio del formato de: a Afiliación a etapa productiva b Suscripción etapa práctica c Inscripción etapa productiva d Apuntación en sistema CIAF 7 ¿Cómo convenio SENA-CIAF, cuánto tiempo se dispone para la realización de la etapa productiva? a 8 meses b 1 año c 2 años d 6 meses 8 ¿En el convenio SENA-CIAF debemos estar matriculados en un programa de formación para realizar la etapa productiva? a Si b No 9 Aquellos aprendices que se encuentren vinculados laboralmente con una empresa, en funciones relacionadas con el programa de formación pueden hacer valer esto como etapa productiva. a Si b No 10 ¿Qué prestación social no están obligadas las empresas a pagar al aprendiz? a Salud b Arl c Pensión