Desafío sobre la banalidad del malVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre el concepto de la banalidad del mal con este quiz. por HEILLY CAROLINA SAENZ BALDERAS 1 ¿Quién acuñó el término 'la banalidad del mal'? a Michel Foucault b Hannah Arendt c Jean-Paul Sartre d Karl Marx 2 ¿En qué contexto se desarrolla la reflexión de 'la banalidad del mal'? a La Guerra Fría b La Revolución Francesa c El juicio a Adolf Eichmann d La Primera Guerra Mundial 3 ¿Qué papel jugó Adolf Eichmann en la historia? a Oficial nazi responsable de la logística del Holocausto b Escritor famoso c Político influyente d Científico reconocido 4 ¿Qué ciudad fue el escenario del juicio a Eichmann? a Jerusalén b París c Berlín d Nueva York 5 ¿Qué aspecto de la conducta de Eichmann destacó Arendt como 'banal'? a Su creatividad b Su falta de pensamiento crítico y obediencia ciega c Su generosidad d Su valentía 6 ¿Cuál fue la principal crítica a la teoría de la banalidad del mal? a La promoción de la violencia b La posible minimización de la responsabilidad individual c La defensa del totalitarismo d La exaltación del heroísmo 7 ¿Qué filósofo alemán influyó en la reflexión de Arendt sobre el mal? a Friedrich Nietzsche b Georg Wilhelm Friedrich Hegel c Martin Heidegger d Immanuel Kant 8 ¿Qué concepto clave se relaciona con la banalidad del mal? a La rebeldía contra la injusticia b La obediencia a la autoridad c La autenticidad personal d La empatía con las víctimas 9 ¿Qué evento histórico influyó en la visión de Arendt sobre el mal? a La Revolución Industrial b El Holocausto c La Guerra de Secesión d La Revolución Rusa 10 ¿Qué tipo de mal destaca Arendt en su análisis? a El mal sobrenatural b El mal accidental c El mal ordinario, cotidiano y sistemático d El mal justificado