1
Embarcación que se desplaza impulsada por el viento.
2
Embarcación con dos cascos paralelos.
3
Competición de embarcaciones a vela.
4
Elemento vertical que sostiene las velas.
5
Vela triangular en la parte superior del mástil.
6
Siendo progresivamente reemplazadas a lo largo del siglo XIX por:
7
Es toda superficie (generalmente una pieza de tela o lámina de material plástico) utilizada para propulsar una embarcación mediante la acción del viento sobre ella.
8
Es el conjunto de todas las velas de la embarcación forma el ______.
9
Fueron los primeros constructores de barcos de vela.
10
Tuvieron un uso _______, especialmente en naciones con un fuerte desarrollo colonial transoceánico hasta el siglo XIX.
11
Enverga en una percha que recibe el nombre de entena. Esta entena puede estar formada por una, dos o tres piezas
12
Va orientada en el centro del buque, envergada en el palo. Se llama también vela áurica.
13
En náutica, la vela______ (vela de martillo) es un tipo de vela latina recortándole un pequeño triángulo del puño de car (el puño de proa), que le daba una forma de trapezoide.
14
Fue una faja de tela que se añadía a la vela mayor. Era tan larga como la relinga de la vela y a veces, se añadía otra rastrera debajo de la primera.
15
Reciben el nombre de cuadras o cuadradas porque tienen forma trapezoidal y porque trabajan en ángulo recto respecto al rubo de la nave, ofreciendo al viento siempre la misma cara.
16
La que se tiende desde la borda o desde la porta de lastrar al lancho conductor de lastre, para impedir que este caiga al agua al embarcarlo a bordo.