Relacionar Columnas Segundo parcial ecologíaVersión en línea Segundo parcial ecología por Monica Balam Uitzil 1 Minerales. (clasificación de los recursos naturales) 2 tecnologías sostenibles 3 Recurso natural 4 Recursos naturales potenciales 5 De la Biosfera (clasificación de los recursos naturales) 6 concepto de desarrollo sustentable 7 Recursos perpetuos 8 Energéticos (clasificación de los recursos naturales) Son los recursos que se utilizan como fuente de energía y se obtienen por medio de diferentes procesos pueden ser renovables o no renovables Resultado de una acción concentrada de las naciones para impulsar un modelo económico mundial compatible con la conservación del medio ambiente Forman parte de los recursos no renovables estos recursos se utilizan como minerales industriales. Bien o servicio que proviene de la naturaleza no ha sufrido alteraciones por parte del ser humano y se puede aprovechar en su estado natural. Dependen de una tecnología específica para funcionar Pueden ser el suelo, ganadería, pesca, agricultura y hasta los bosques. La base de éstos es el suelo (excepto para la pesca). problem:erosióndelsuelo Necesitan de otros medios para ser considerados recursos naturales. Aquellas que emplean menos energía para realizar procesos y ocupan una cantidad menor de recursos limitados 1 Recursos renovables. 2 Ejemplos de recurso renovables no renovable 3 Aprovechamiento sustentable. 4 Recurso no renovable 5 Ejemplos del recurso renovables renovable Agua,biomasa,Aire,Sol. etc Existen en cantidades limitadas y tienen agotarse tarde o temprano. No pueden ser cultivados, producidos, o reproducidos por el ser humano Los que no se agotan si se utilizan,logran volver a su estado original o se regeneran másrápido de lo que disminuyen a partir de su uso y desperdicio. Uso o explotación de un recurso. Se puede realizar mediante un proceso de extracción, transformación o valoración. Minerales. Hierro,oro, aluminio, níquel,etc. Combustible Fosíl. Carbón, petróleo y gas natural 1 Sobre el sector productivo (Tipos de impacto ambiental) 2 Persistente 3 Sobre el medio natural (Tipos de impacto ambiental) 4 Sobre el medio social (Tipos de impacto ambiental) 5 REVERSIBLE (Clasificación por el tipo daño que tiene el impacto ambiental) 6 TEMPORAL (Clasificación por el tipo daño que tiene el impacto ambiental) 7 Impacto ambiental 8 IRREVERSIBLE (Clasificación por el tipo daño que tiene el impacto ambiental) 9 A nivel mundial (Tipos de impacto ambiental) 10 De la guerra y el uso bélico del uranio empobrecido. (Tipos de impacto ambiental) El impacto se da de manera recurrente y si no se detienen o controla puede provocar daños irreversibles. Ejemplo: emisión de gases de las fábricas Se regeneran con el paso del tiempo, ya sea corto, mediano o largo plazo. La recuperación y regeneración permiten que el ambiente regrese a sus condic Contaminación de océanos, asociada sobre todo al ordenamiento de petróleo. Se derivan los daños que ocasiona en el suelo el uso demateria radioactiva. Efecto que causa una acción o actividad sobre el medio ambiente natural o social produciendo una alteración favorable o desfavorable en el entorno Efectos en la economía, en la sociedad, en la cultura, en la salud y en la tecnología La gravedad y magnitud no provoca grandes consecuencias y permite al medio regenerarse a cortoplazo.Ejemplo excavación para colocar drenaje y tapar Incide en la competitividad del sector productivo Es imposible recuperarse de su efecto. Por ejemplo la explosión de un oleoducto en Hidalgo México 2019, provoco un daño por el impacto hidrocarburos Conflictos de bélicos generan daños con altos costos humanos, ambientes y económicos. Ejemplo: Guerra de Vietman 1955-1975 Pérdida debiodiversidad,empobrecimiento de los ecosistemas,disminución de las áreas de distribuciónde especies,extinción de especies endémicasocomple. 1 Definición de la Unión internacional para la conservación de la naturaleza (UICN), sobre áreas naturales protegidas 2 En México para que un territorio sea denominado área natural protegida es necesario 3 Evaluación del Impacto Ambiental EIA 4 objetivo principal de la existencia el derecho ambiental 5 Áreas naturales (o requieren ser preservadas y restauradas) 6 Ejemplos de impacto ambiental negativo 7 Legislación ambiental. 8 La legislación o derecho ambiental Surge por la necesidad de explotar los recursos naturales de forma racional, garantizasuperdurabilidad eneltiempo. 9 Se utiliza como guía de las siguientes preguntas favoreciendo a la evaluación del impacto ambiental 10 Norma ambiental. 11 Desventaja Está en el papel que cumple en cuanto a gobernar, ordenar, regular y dirigir las actividades del ser humano en relación con el medio ambiente ¿cómo interactúan los integrantes con el medio ambiente?, ¿el proyecto puede generar daños a la salud de las personas?, ¿existen partes interesadas? Tala de las laderas boscosas, excavación de las dunas, el drenaje de humedales para la agricultura, descarga de residuos posterior a un desastre. Es la misma que se extiende a todo marco legal: La afectación es anterior a la legislación. Zonas dentro de un territorio determinado, los ambientes originales no han sido alterados por la actividad del ser humano. Decreto presidencial Espacio geográfico biendefinido reconocido dedicadoygestionado através de medios legales para conseguir la conservación a largo plazo de la naturaleza Forman en la que se concibe y se expresa el derecho ambiental, regla de conducta obligatoria. Aparición en 1972 a raíz de la promulgación de la Declaración de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano. Grupo de leyes, reglamentos y normas que tienen la finalidad de preservar y proteger el medio ambiente, velar por la explotación racional de R.N Sirve para predecir las consecuencias ambientales de una propuesta. 1 son ejemplos de los que No utilizan la quema de combustibles fósiles 2 Energía hidroeléctrica o hidráulica 3 Energía Alternativa o Fuentes de energía 4 Mareomotriz 5 Crisis energética 6 Energía eólica 7 Energía solar termoeléctrica. 8 Energía solar 9 Geotérmica. 10 Biomasa. Se genera energía eléctrica más económica y ecológica. Através deceldas solares se absorbe la radiaciónque emite este astroyse transforma en electrici.Se puede imaginar o transmitir mediantelared eléctrica El carbón, el gas el petróleo y algunos autores incluyeron al nuclear y la hidroeléctrica Las poblaciones de todo el mundo las fuentes de energía con las que se abastecen, están escaseando o se han agotada Combustión de residuos orgánicos de origen animal o vegetal. Se usan productos biodegradables, como el aserrín o las cortezas de árboles. Aquellas que provienen de recursos naturales o fuentes renovables o fuentes inagotables que al producir energía no contamina. Funcionan mientras la radiación solar calienta un fluido (como el agua) para generar vapor y accionar una turbina que luego genere electricidad. Nace en las profundidades de la tierra. Proviene de las altas temperaturas de los yacimientos bajo la superficie terrestre (algunos casos volcánicos) Aprovecha la fuerza de las mareas, las corrientes y las olas para producir energía eléctrica. Losmolinos sesitúan enlos parques eólicos yse conectan a generadoresde electricidad.A Través demovimientos desus aspas, queprovoca por elfuerte viento El agua en movimiento como fuerza para generar la energía eléctrica. 1 Reciclar basura inorgánica. (Ejemplo de proyectos sustentables) 2 Agricultura ecológica (Ejemplo de proyectos sustentables) 3 Innovación tecnologico (características de u proyecto de desarrollo sustentable) 4 Aprovechar el agua de lluvia (Ejemplo de proyectos sustentables) 5 Organización y administración del proyecto (características de u proyecto de desarrollo sustentable) 6 Promover el ecoturismo (Ejemplo de proyectos sustentables) 7 Calentadores de agua de energía solar (Ejemplo de proyectos sustentables) 8 Procesar y utilizar la basura biodegradable (Ejemplo de proyectos sustentables) 9 Construcción de parques eólicos (Ejemplo de proyectos sustentables) 10 Utilizar la energía undimotriz. (Ejemplo de proyectos sustentables) 11 Sustentabilidad y medio ambiente (características de un proyecto de desarrollo sustentable) Mantener y preservar los recursos naturales y el medio ambiente para las generaciones futuras. Estos parques son construcciones de aerogeneradores que transforman la fuerza del aire energía eléctrica. Todos los integrantes están involucrados, se reunen de manera regular y definen las estrategias de forma conjunta Energía que se obtiene del movimiento de las olas del mar a través de turbinas instaladas en el mar; es considerada una energía alternativa. Reducir el consumo de gas y energía eléctrica, fomenta el uso de energías alternativas, como la energía solar. Necesario tener en cuenta quela tecnología que se está aplicando en el proyecto proporcional calidad, no afecta al medio ambiente. Reusar y reducir los desechos orgánicos para convertirlos en abono y de esa manera cuidar el suelo y el medio ambiente previene la erosión del suelo. El proyecto no deteriora ni mejora las condiciones ambientales del entorno donde se ubican. El objetivo esseparar demanera correctalos residuos generados día a día para ahorrar agua y energía, esto con el fin conservar los recursos naturales. No se utilizanproductosquímicos.De esta actividad se obtienenlos alimentos orgánicos yse mantienen la propiedades,el rendimientoy lacalidad del suelo. Ahorro de un recurso vital: el agua. No es apta para el consumo humano, sinembargo, es utilizadapara otras actividades como riego, limpieza e higiene. 1 Características de indicadores medioambientales 2 Indicadores medioambientales. 3 Indicadores de situación medioambiental. 4 Indicadores de comportamiento medioambiental (Clasificación de indicadores medioambientales) 5 Indicadores de gestión medioambiental Estos indicadores se aplican en temas relacionados con las emisiones de gases, el reciclado de productos, los movimientos de transporte o el tráfico Indicador. Se aplican atemas relacionadoscon las organizacionesquefacilitanla infraestructurapara lagestión ambiental;ejemplo,capacitación de personal Son herramientas que se utilizan en los procesos y en la toma de decisiones políticas sobre los problemas ambientales. indicador enfocado en los impactos ambientales asociados a las actividades, productos o servicios de una organización o empresa. Representativos del conjunto o población,Basados en datos fiables y de buena calidad,facilitan la comprensión para el usuario. 1 Huella hídrica gris. 2 Huella ecológica esta definida como la 3 Huella hídrica verde. 4 Huella ecológica se entiende. 5 Es el objetivo de la huella ecologica 6 Huella hídrica. 7 Huella hídrica azul. Es el agua que se utiliza o se consume de los ríos o de los lagos para fabricar un producto o prestar un servicio Es el agua dulce necesaria para disolver todos los contaminantes que se generan para un proceso industrial Es la cantidad de agua que se evapora durante el proceso en el que se fabrican producto o se presta un servicio. Territorio que resulta productivo para la ecología, se aprovecha paraproducir todos losrecursos y asimilarlos residuos que dejaun individuo opoblación Define el volumen total de agua dulce que se utiliza para producir los servicios y los bienes que se consumen de manera habitual. Medida de tierra y agua que se producen de manera biológica y que un individuo, región, comunidad, zona o determinada actividad. Medir el impacto ecológico que tiene una determinada forma de vida y compararlo con la capacidad que tiene el planeta de generar...