Relacionar Columnas Anexo del acuerdo 14/08/22Versión en línea Relaciona las columnas por Sheyla Santamaria 1 ¿Qué reconoce la Nueva Escuela Mexicana en el espacio público democrático? 2 ¿Qué aspectos se enfatizan en la propuesta curricular? 3 ¿Qué promueve la Nueva Escuela Mexicana? 4 ¿Cual es el objetivo principal de la NEM? 5 ¿Cuál es el papel del docente en la NEM? 6 ¿Qué tipos de diversidad reconoce la propuesta curricular del Plan de Estudio? 7 ¿Por qué la Nueva Escuela Mexicana considera que la dignidad humana es un valor irrenunciable e irrevocable? 8 ¿Qué elementos clave se destacan en la estructura del plan de estudio? 9 ¿Qué busca propiciar la Nueva Escuela Mexicana en los estudiantes, educadores y en la sociedad en general? 10 ¿En qué se basa la Nueva Escuela Mexicana? La diversidad lingüística, histórica, territorial, sexual y de género, promoviendo la construcción de ciudadanos con un sentido de pertenencia Reconoce la diversidad de sujetos del derecho en el espacio público democrático. Integración curricular, la autonomía profesional, la comunidad como núcleo y el derecho humano a la educación. Busca propiciar que se encuentren con la humanidad fomentando una nueva ciudadanía basada en solidaridad, igualdad sustantiva y justicia social. Se basa en el respeto irrestricto de la dignidad de las personas, con un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva. Que las escuelas sean espacios donde los estudiantes adquieran conocimientos, valores y habilidades. Valoriza el rol del maestro como constructores de ciudadanía y se promueve su autonomía profesional en la toma de decisiones educativas. Una educación para la democracia, capacitando a los estudiantes para ejercer su práctica social. La formación docente, el co-diseño, el desarrollo de estrategias y garantizar el derecho a la educación. Porque justifica el ejercicio efectivo de los derechos humanos y la justicia social.