Huarpes, Puelches y PehuenchesVersión en línea conocer las características de los pueblos originarios de Mendoza. por Patricia Lozano 1 ¿Cuál pueblo originario de Mendoza fue el creador de las acequias? a HUARPES b PUELCHES c PEHUENCHES 2 ¿Para qué utilizaban los Huarpes las semillas de algarrobo? a Patay b Artesanías c Vestimentas 3 ¿ A orillas de qué se establecieron los pueblos oribinarios los pueblos originarios de Mendoza? a Atuel, Mendoza y Diamante. b Atuel, Mendoza y Paraná. c Mendoza, Colorado y Tunuyán. 4 ¿Cuáles fueron los pueblos originarios nómades de Mendoza? a Huarpes y Tobas. b Guraníes y Puelches. c Puelches y Pehuenches, 5 ¿Cómo eran las viviendas/casas de los pueblos sedentarios? a Casas realizadas con elementos resistibles al clima, permanentes. b Casas realizadas con elementos fáciles de transportar. 6 ¿Cuál de los pueblos aborígenes de Mendoza era guerrero y de vez en cuando organizaba "pillajes" ? a Huarpes b Puelches 7 ¿Cuál de estas provincias no pertenece a la zona de Cuyo? a Mendoza b San Luis c Catamarca 8 ¿Cuál de los pueblos originario de Mendoza tuvo mayor creatividad para obtener alimentos de forma permanente? a Los Huarpes b Los Pehuenches c Los Puelches 9 ¿Qué elemento natural es el que debemos cuidar y valorar, sobre todo en nuestra provincia ya que siempre falta o escasea? a El agua b El viento zonda c La aloha