Quiz de Historia Natural de la EnfermedadVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre la historia natural de la enfermedad con este quiz educativo. por Erika Dzib 1 ¿Qué es la historia natural de la enfermedad? a Un concepto de la medicina moderna. b Un método para prevenir enfermedades. c Proceso de evolución de una enfermedad desde su inicio hasta su resolución. d Un libro de medicina antiguo. 2 ¿Cuál es la fase prepatogénica de la enfermedad? a Fase de tratamiento de la enfermedad. b Fase de recuperación de la enfermedad. c Período antes de la aparición de signos y síntomas. d Fase de diagnóstico de la enfermedad. 3 ¿Qué factores influyen en la historia natural de una enfermedad? a Factores económicos y políticos. b Genéticos, ambientales y de estilo de vida. c Factores psicológicos y sociales. d Factores geográficos y climáticos. 4 ¿Qué es la fase patogénica de la enfermedad? a Fase de prevención de la enfermedad. b Fase de diagnóstico de la enfermedad. c Período en el que se manifiestan los signos y síntomas de la enfermedad. d Fase de recuperación de la enfermedad. 5 ¿Cuál es el objetivo de la prevención primaria en la historia natural de la enfermedad? a Evitar la propagación de la enfermedad. b Detectar la enfermedad en etapas tempranas. c Evitar la aparición de la enfermedad. d Tratar los síntomas de la enfermedad. 6 ¿Qué implica la fase de diagnóstico en la historia natural de la enfermedad? a Administrar medicamentos para tratar la enfermedad. b Identificar la enfermedad a través de pruebas médicas. c Controlar los síntomas de la enfermedad. d Prevenir la aparición de la enfermedad. 7 ¿Cuál es la fase de recuperación en la historia natural de la enfermedad? a Fase de prevención de la enfermedad. b Fase de tratamiento de la enfermedad. c Período en el que el paciente se restablece de la enfermedad. d Fase de diagnóstico de la enfermedad. 8 ¿Qué papel juega la epidemiología en la historia natural de la enfermedad? a Desarrollar tratamientos para las enfermedades. b Estudiar la distribución y determinantes de las enfermedades en poblaciones. c Realizar cirugías para tratar enfermedades. d Investigar las causas genéticas de las enfermedades. 9 ¿Qué es la fase de tratamiento en la historia natural de la enfermedad? a Aplicar medidas para curar o controlar la enfermedad. b Estudiar la distribución de la enfermedad. c Evitar la aparición de la enfermedad. d Detectar la enfermedad en etapas tempranas. 10 ¿Qué se busca en la fase de rehabilitación de la enfermedad? a Detectar la enfermedad en etapas tempranas. b Controlar los síntomas de la enfermedad. c Evitar la aparición de la enfermedad. d Recuperar la funcionalidad y calidad de vida del paciente.