Contenido de la semana 12
1
Tiene por objeto determinar la eventual repercusión que la enfermedad produce sobre otras funciones y asegurarse de que no ha pasado por alto alguna otra manifestación de la enfermedad, consiste en una secuencia lógica de preguntas relacionadas con las principales regiones anatómicas principiando por la cabeza y siguiendo hacia abajo
2
En esta sección se pregunta el peso habitual, cambios recientes de peso, ropa más apretada o floja, debilidad,
fatiga o fiebre.
3
En esta sección se pregunta sobre palpitaciones, disnea, dolor precordial o retroesternal, opresión durante el ejercicio, edema
de miembros inferiores, historia de hipertensión arterial o de haber estado ingiriendo
drogas para el corazón, claudicación intermitente, electrocardiograma u otras pruebas
cardiacas (ecocardiograma),
4
En este se pregunta sobre historia de tos, esputo (color, cantidad, volumen en 24 horas, tiempo del día), hemoptisis,
pleuritis, fiebre, sudores nocturnos, dificultad para respirar, cianosis distal, (de labios y lechos
ungueales), sibilancias, ultima Rx de Tórax, historia de asma, bronquitis, enfisema, neumonía y tuberculosis.
5
Se pregunta sobre cambios en el estado de ánimo, atención o habla, cambios en la orientación, memoria, cefalea, mareos, vértigo, desmayos, desvanecimientos, debilidad, parálisis, perdida de la sensibilidad, hormigueo, parestesias, temblor u otros movimientos involuntarios, convulsiones.
6
En este se pregunta sobre trastornos tiroideos; intolerancia al calor o al frio, piel seca o piel fina o aterciopelada, estreñimiento o diarrea, poliuria, polifagia, polidipsia, cambios en la talla de los guantes o del calzado.
7
En que apartado se incuyen los siguientes cuestionamientos : 1.
PROPIA O ALQUILADA
2.
TIPO Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
3.
NÚMERO Y DISTRIBUCIÓN DE AMBIENTES
4.
VENTILACIÓN.
5.
AGUA, LUZ.
6.
ANIMALES DOMÉSTICOS
7.
DISPOSICIÓN DE BASURAS, EXCRETAS.
8
En que apartado se incluyen los siguientes cuestionamientos: 1.
VÍAS DE COMUNICACIÓN
2.
ÁREAS VERDES
3.
LUZ, DRENAJES, AGUA DOMICILIARIA
4.
SANEAMIENTO AMBIENTAL
5.
SERVICIOS PUBLICOS (ESCUELAS, CENTROS DE SALUD, IGLESIAS).
6.
CENTROS DE RECREACIÓN
9
Se pregunta sobre anemia, facilidad para equimosis o sangrado, transfusiones antiguas, reacciones a las transfusiones.
10
En este apartado se pregunta sobre: 1.
NÚMERO DE MIEMBROS
2.
EDAD, ESCOLARIDAD DE MIEMBROS
3.
QUÉ LUGAR OCUPA EL PACIENTE EN EL GRUPO FAMILIAR
4.
RELACIONES INTERPERSONALES
5.
INTEGRACIÓN FAMILIAR (CASADO, UNIDO, DIVORCIADO, ETC)
6.
ESTADO DE SALUD DE LOS MIEMBROS
Explicación
Condiciones de vivienda
|