Relaciones en el Entorno de TrabajoVersión en línea Modelo examen y preguntas autoevaluación por Martina Velez 1 La comunicación es un proceso en el que intervienen emisor y... a Receptor b Emisario c Receptáculo d Remitente 2 ¿Cuál es la última etapa de una reunión? a Evaluación b Resumen y registro c Ejecución d Preparación 3 Las personas que piensan que las reuniones no son necesarias y únicamente las utilizan para sacar algo de provecho sin tener en cuenta las necesidades de los demás hace referencia a... a Actitud negativa b Disposición a participar de forma activa en la reunión c Actitud pasiva en la reunión d Actitud alegre 4 El opositor es un rol... a Obstaculizador b Acción c Mental d Social 5 Si una empresa quiere informar de que a partir de un determinado día está completamente prohibido salir a tomar café en horas de trabajo, emite un/a _________ y se espera que a partir de entonces ningún trabajador salga. a Circular interna b Correo postal c Burofax d Telegrama 6 La comunicación __________ es aquella que se establece en una empresa de forma estructurada y jerarquizada. a Formal b Informal c Descendente d Horizontal 7 El especialista es un rol... a Mental b Obstaculizador c Acción d Social 8 La comunicación que se lleva a cabo entre grupos de personas del mismo nivel jerárquico, sean empleados, subordinados o directivos; o también entre aquellos grupos de trabajadores de departamentos diferentes y que no dependen directamente los unos de los otros es... a Horizontal b Ascendente c Descendente d Vertical 9 Es quien recibe el mensaje y lo descodifica para comprenderlo (de ahí que el código utilizado entre ambos interlocutores sea común para que exista comunicación). Con esta definición hacemos referencia a... a Receptor b Mensaje c Canal d Emisor 10 Las personas que por inseguridad o timidez no expresan sus opiniones en las reuniones y que tienen que ser animadas directamente por el o que se evaden de las reuniones por distracción o aburrimiento tienen una actitud... a Pasiva en la reunión b Alegre c Negativa d Disposición a participar de forma activa en la reunión 11 El opositor es un rol a Obstaculizador b Social c Mental d Acción 12 La táctica ___________ hace referencia a la acción concreta utilizada puntualmente en el proceso de negociación para lograr los objetivos. a Negociadora b Ofensiva c Pacificadora d Obradora 13 El guiño de un ojo es un ejemplo de... a Lenguaje no verbal b Lenguaje verbal y no verbal c No es un ejemplo de lenguaje d Lenguaje verbal 14 El cohesionador es un rol... a Social b Mental c Obstaculizador d Acción 15 Dentro de las técnicas de trabajo, aquellas que son cursos, seminarios, simposios, en los que se transmite información a través de educadores para formar a los empleados de una empresa, se denominan... a Reuniones formativas b Reuniones creativas c Reuniones informativas d Reuniones centradas en el grupo 16 Los trabajadores de la empresa Pepito S.L. tienen un conflicto con la empresa, han decidido reclamar una revisión de su salario puesto que no se ha revisado desde hace cinco años. Este conflicto entre trabajadores y la empresa se denomina: a Conflicto colectivo b Conflicto pacífico c Conflicto personal d Conflicto individual 17 ¿Qué métodos de valoración de puestos de trabajo comparan factores que se puntúan para obtener una valoración global numérica? a Cuantitativos b Todas son correctas c Cuantiarios d No cuantitativos 18 Dentro de las técnicas de trabajo en equipo, aquellas en las que ocho o diez personas exponen libremente ideas (sin criticar o autocriticar) sobre un tema o problema planteado por un moderador se denomina: a Lluvia de ideas o Brainstorming b Estudio de casos c Seis sombreros para pensar d Role-playing o dramatización 19 Cuando una empresa ofrece una serie de incentivos económicos a sus trabajadores como viajes, descuentos, premios, coches, días festivos... está utilizando la técnica de a Política salarial b Ambiente de trabajo c Formación laboral d Promoción en el trabajo 20 Es el contenido, la información (verbal o no verbal) que envía el emisor al receptor y que está codificada (cuenta con un código para que sea inteligible). Es el objeto de la transmisión, lo que realmente se quiere transmitir. Con esta definición haríamos referencia a... a Mensaje b Feedback c Canal d Receptor 21 ¿Qué son los procedimientos operativos? a Documentos que definen los procedimientos de actuación y las tareas a realizar por los trabajadores. b Documentos que definen los salarios de los trabajadores. c Documentos que definen las vacaciones de los trabajadores. d Documentos que definen las políticas de la empresa. 22 ¿Qué deben evitar los procedimientos operativos? a Conceptos ambiguos b Oraciones en tiempo presente c Pautas concretas y exactas d Representaciones gráficas. 23 ¿Qué aseguran los procedimientos operativos? a Que las tareas detalladas se realicen sea quién sea la persona que esté al mando en esos momentos en la tarea. b Que las tareas detalladas se realicen únicamente por la persona que aparece en el documento, con sus nombres y apellidos. c Que las tareas detalladas no se dirijan al objetivo. d Que las tareas detalladas se realicen con improvisaciones. 24 Un jefe le está dando instrucciones a su subordinado sobre las tareas del día. a Comunicación descendente. b Comunicación escrita. c Comunicación no verbal. d Comunicación informal. 25 Los compañeros, en la sala del café, comentan el partido de ayer. a Comunicación informal. b Comunicación no verbal. c Comunicación escrita. d Comunicación descendente. 26 Desde lejos, una compañera le avisa a otra que se están imprimiendo los documentos. a Comunicación no verbal. b Comunicación informal. c Comunicación escrita. d Comunicación descendente. 27 Llega un correo electrónico a todos los trabajadores sobre el horario de apertura en Navidad. a Comunicación escrita. b Comunicación informal. c Comunicación no verbal. d Comunicación descendente.