Icon Crear Crear

Estruscturas anatomicas del SNC

Mapa Interactivo

Dentro de la actividad el estudiante tendrá un recurso para poder identificar las estructuras funcionales básicas del SNC y las funciones que desempeñan en favor del movimiento corporal humano.
Instrucciones:
El estudiante deberá localizar en la imagen la estructura solicitada y escribir el nombre de la misma.

Descarga la versión para jugar en papel

72 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:25
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    04:05
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Estruscturas anatomicas del SNCVersión en línea

Dentro de la actividad el estudiante tendrá un recurso para poder identificar las estructuras funcionales básicas del SNC y las funciones que desempeñan en favor del movimiento corporal humano. Instrucciones: El estudiante deberá localizar en la imagen la estructura solicitada y escribir el nombre de la misma.

por Sofia Gonzalez
1 Hipotálamo 2 Protuberancia 3 Bulbo raquídeo 4 Cerebelo 5 Tálamo 6 Cuerpo calloso 7 Cerebro 8 Lóbulo temporal

Explicación

Alimentación, Funcion autónoma, Temperatura corporal, Equilibrio del agua, Función la hipófisis anterior, Ritmo circadiano, Expresión de emociones,

1. Nexo de comunicación: La protuberancia anular hace de puente entre grupos de neuronas que, de no pasar por esta estructura, quedarían incomunicadas entre sí. 2. Coordinación motora: El puente de Varolio trabaja conjuntamente con el cerebelo y otras estructuras, como los ganglios basales, para permitir la coordinación automática e inconsciente de grupos de músculos. 3. Regulación homeostática: La protuberancia anular juega un papel esencial en funciones como la regulación de la temperatura y otros procesos fisiológicos básicos, como los latidos del corazón. 4. Regulación de la consciencia: Interviene en los ciclos circadianos de sueño y vigilia, y también hace que la consciencia, en sí misma, sea algo posible.

Aquí se ubican los centros de funciones vitales del cuerpo, como aquellos que mantienen la frecuencia cardíaca, presión sanguínea y respiración.

Es la estructura encargada de la coordinación de los movimientos.

Los núcleos sensoriales: participan en retransmitir y modificar las señales sensoriales del cuerpo, rostro, retina, cóclea y receptores del gusto. Los núcleos motores del tálamo: transmiten la información motora del cerebelo y globo pálido a la corteza motora precentral. Tres núcleos límbicos: anteriores están interpuestos entre los núcleos mamilares del hipotálamo y la circunvolución del cíngulo de la corteza cerebral. El núcleo dorsomedial: recibe información de la corteza olfatoria y de las regiones de la amígdala y envía proyecciones de manera recíproca a la corteza prefrontal y el hipotálamo. Los núcleos multimodales: tienen conexiones con las áreas de asociación del lóbulo parietal.

Es la estructura encargada de dividir los hemisferios y al mismo tiempo generar un puente de comunicación.

Estructura conformada por los dos hemisferios y la corteza

En este lóbulo se encuentra el área auditiva primaria, la corteza de asociación auditiva y el área de Wernike, encargada de la comprensión del lenguaje.

educaplay suscripción