ENSAYO DE PRUEBAS NACIONALES DE LENGUA ESPAÑOLA 2022
1
1) ¿Qué tipo de rima hay en la siguiente estrofa? Ningún pueblo ser libre merece si es esclavo, indolente y servil, si en su pecho la llama no crece que templó, el heroísmo viril.
2
2) En el texto aparece una licencia métrica para mantener el número de silabas en los versos 2 y 3. ¿Cómo se llama?
3
3) ¿Cuál de los siguientes autores escribió las letras del Himno Nacional?
4
1) Por su contenido, su estructura y su estilo este texto es de carácter https://www.bachillere.com/wp-content/uploads/2012/05/Cuaderno-de-Trabajo-Cuadernillos-Lengua-Espanola-4to-bachillerato.pdf
5
2) En la oración “Dechado de circunspección, bondadoso y caritativo, perenne sonrisa seráfica que prodigaba por igual al encumbrado y al humilde…” las palabras subrayadas significan respectivamente
6
3) El titulo del texto se relaciona con
7
4) Por su contenido, el texto “Oveja y Lobo” es
8
5) En los dos primeros párrafos el autor
9
6) Un hecho que origina la historia es
10
7) Una descripción del personaje aparece en
11
8) El personaje central del acontecimiento relatado es el
12
9) Un signo de conformidad del buen Cefi son las palabras
13
10) En el último párrafo el autor
14
11) Entre los calificativos que el autor atribuye a Cefi están
15
12) La oración “Con mucho gusto, Cefi; pero eso no puedo resolverlo yo”, expresa una idea de
16
13) El uso de los dos puntos en la primera oración indica una
17
14) En la oración “Cefi, le llamaban todos, aunque su nombre era bien conocido: Benett” la palabra le es un
18
15) En el primer párrafo el autor plantea sobre los hongos
19
16) En el segundo párrafo el autor destaca
20
17) Según el texto los hongos se clasifican en
21
18) ¿Cuál de los siguientes hongos se utiliza en la fabricación de cerveza?
22
19) ¿Cuál de las siguientes características pertenece a los hongos llamados “setas”?
23
20) En la oración “Los hongos inferiores, que no se reproducen por carpóforos, contienen las esporas directamente en el micelio”, ¿Cuál es la proposición subordinada?
24
21) ¿En qué tiempo, modo y persona aparece el verbo en la siguiente oración? “Formara otro carpóforo”.
25
22) ¿En cuál de las oraciones siguientes el sustantivo subrayado hace función de núcleo del sintagma nominal?
26
23) ¿En cuál de las oraciones siguientes el adjetivo hace función de modificador directo del sustantivo?
27
Lee el siguiente texto y luego responde a las preguntas desde la 24 hasta la 34. Canción del Pirata 24) El tema central que se trata en el poema es la
28
25) El protagonista principal es un
29
26) El poema consta de
30
27) En los primeros dieciséis versos el autor,
31
28) En todo el poema el protagonista
32
29) Lee de nuevo la primera estrofa. ¿Cuáles versos tienen rima consonante?
33
30) En la última estrofa, el primer verso es
34
31) ¿En cuál de los versos hay una metáfora?
35
32) Por el contenido del poema, su estructura y el tema tratado, podemos concluir que corresponde a la época de
Explicación
SE RECOMIENDA LEER SOBRE CADA UNO DE LOS CONCEPTOS PLASMADOS AQUI
COPIA Y PEGUA ESTE LINK EN EL BUSCADOR PARA QUE PUEDAS LEER EL TEXTO COMPLETO
SE RECOMIENDA LEER EL TEXTO DETENIDAMENTE
COPIA Y PEGUA ESTE LINK EN EL BUSCADOR PARA QUE PUEDAS LEER EL TEXTO COMPLETO
COPIA Y PEGUA ESTE LINK EN EL BUSCADOR PARA QUE PUEDAS LEER EL TEXTO
COPIA Y PEGUA ESTE LINK EN EL BUSCADOR PARA QUE PUEDAS LEER EL TEXTO COMPLETO
LEER COMPLETA LA CANCION
|