Relacionar Columnas Juego de Parejas: ORDI ISMNVersión en línea Encuentra las coincidencias entre conceptos relacionados con ORDI ISMN. por Cristofer Alarcón 1 Puertos creados en 1519 2 Puertos durante La Colonia 3 Resultados de la Reestructura del SPN 4 Época Antigua 5 API Federales 6 1er puerto fundado 7 Puerto 8 Puertos creados en el siglo XVII 9 Para remediar las problemáticas: 10 Coordinación General de Puertos y Marina Mercante 11 Puertos Durante el sigo XIX Y XX 12 Consecuencias del Sist. Port. Nac. siglo XX 13 Puertos creados en 1522 14 API Privada 15 Situación actual del SPN 16 Ruta comercial Acapulco- México- Puebla- Veracruz 17 2021 18 API Estatales 19 Artc. 27 CPEUM 20 Objetivos de la CGPMM 21 Época Media 22 Puerto de Salina Cruz 23 Problemática del Sist. Port. Nac. en el siglo XX 24 Canal de Panamá 25 API FONATUR 26 Como se constituye el Sistema Portuario Nacional Operó hasta la Independencia Acapulco Cabos San Lucas, Huatulco Descubrimientos geográficos, buques de mayor tamaño, empleo de brújula y cartas marinas Veracruz, Ver - 03 de Mayo de 1519 Veracruz y Tampico Consta de 16 ASIPONAS Transformar los puertos en motor de desarrollo, proveer información relacionada con el SPN, servicios, rutas, horarios de líneas navieras Construido de 1902 a 1906 Lugar en costa u orilla de río, para que se realice carga y descarga •El gobierno federal dirige el SPN •Las ASIPONAS administran los recintos portuarios •El sector privado opera terminales e instalaciones portuarias La SEMAR se consolida como autoridad marítima nacional •Escasez de inversiones •Mala calidad de los servicios •Baja productividad •Limitada competitividad Navegación rudimentaria o costera, embarcaciones a remo Manzanillo, San Carlos, Puerto Escondido, Lázaro Cárdenas Transporta más de 1/3 de la carga total del país, Operan en importantes industrias: Químicas, Petroquimicas Coatzacoalcos, Campeche, Ciudad del Carmen 114 Puertos y Terminales, 56 Pacífico, 58 Golfo, 66 de Altura y Cabotaje, 48 únicamente de Cabotaje Mazatlan, Manzanillo, Puerto Vallarta, Tampico, Veracruz Ensenada, Mazatlan, Guaymas Baja California Sur, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas Aguas y tierras comprendidas dentro de los límites del territorio, corresponden a la nación •Gobierno federal opera el sistema portuario •Empresas maniobristas son monopólicas •Solo un sindicato por puerto 12 de Octubre de 1915 GOLFO: Veracruz, Tampico, Coatzacoalcos, Campeche, Cd. Del Carmen. PACÍFICO: Ensenada, Mazatlan, Guaymas. •Crear nuevo marco legal •Se crea la Ley de Puertos en 1993 •Se crea el Reglamento de Ley de Puertos en 1994 1 CUMAR 2 Titular de la Secretaría 3 La Secretaría 4 Servicios Portuarios 5 Públicas 6 Por sus Instalaciones y Servicios: 7 Por su Navegación: 8 La Armada de México 9 Rentabilidad Económica 10 El Administrador Portuario 11 La Secretaría establecerá en el título de la consecion: 12 Instalaciones Portuarias 13 Protección Marítima y Portuaria 14 Particulares 15 Marina 16 Recinto Portuario 17 Puertos y Terminales se clasifican: 18 Ejecutivo Federal 19 Terminal 20 Administrador Portuario 21 Zona de Desarrollo Portuario 22 Puerto - 2do Parcial 23 Permiso de la Secretaría 24 Las Conseciones terminarán por: 25 La Secretaría podrá otorgar: 26 Terminales, Marinas e Instalaciones, se clasifican por su uso en: 27 Las Cesiones Portuarias Parciales: Lugar en Costa para recepción, abrigo y atención a embarcaciones Zona federal delimitada por la Secretaría Públicas y Particulares Titular de una consecion para la administración portuaria El término de su vigencia y de la prórroga, en su caso, el consecionario estará obligado a proceder Se podrán realizar el cualquier tiempo en los términos establecidos en esta Ley y Título de la consecion respectiva Resultado de comparar los ingresos monetarios El titular los destina para sus propios fines Altura: Atiende embarcaciones Nacionales e Internacionales Cabotaje: Atiende únicamente entre puertos y puntos Nacionales Comerciales, Industriales, Pesqueros, Turísticos Para construir y usar embarcaciones, atracaderos, botaderos, terminales y marinas Unidad establecida en un puerto, formada por Obras, Instalaciones y Superficies Area constituida por los terrenos privados para establecer instalaciones industriales o función portuaria Por su Navegación y por sus Instalaciones y Servicios Habilita todo tipo de Puertos y Terminales •Vencimiento de plazo •Renuncia del Titular •Revocación •Desaparición del objeto o finalidad de consecion •Liquidación Contenedores y carga general a disposición de cualquier solicitante Medidas y acciones para salvaguardar toda amenaza al puerto como a embarcaciones Centro Unificado para la Protección Marítima y Portuaria Auxiliará en la conservación del orden y seguridad del Recinto Portuario Se proporcionan en puertos para atender embarcaciones, transferencia de carga y transbordo de personas Podrá adjudicar conseciones si la ampliación no es mayor al 20% Autoriza para navegación de altura a Terminales particulares Conseciones de un plazo de hasta 50 años y contestará las solicitudes de prórroga en un plazo de 120 días Obras de infraestructura y edificaciones o superestructuras, destinadas a la atención de embarcaciones Conjunto de instalaciones portuarias destinadas a la prestación de servicios a embarcaciones de recreo y deportivas Elaborará el programa Maestro de Desarrollo Portuario y las modificaciones substanciales 1 Obra Mayor 2 Administrador Portuario 3 Servicio de Remolque Interior 4 Los Aparatos de Carga 5 Permitir ser revisados por el Personal Administrador 6 El Administrador Portuario 7 La SEMAR señalará: 8 Programa de seguimiento anual 9 Destino 10 Servicio de remolque interior está obligado a: 11 La Secretaría en coordinación con dependencia competente: 12 Los Servicios Portuarios son: 13 Barreras de contención para hidrocarburos 14 El personal autorizado 15 Descarga 16 La Secretaría de Marina 17 La Capitanía de Puerto 18 Acarreo 19 Acta Circunstanciada 20 Oficio de Comisión 21 Servicio de Lanchaje 22 Carga 23 Servicios Generales a Embarcaciones son: 24 Prestadores de Servicios 25 Alijo 26 Administrador Federal 27 Los Administradores, Operadores, Concesionarios, Permisionarios: 28 Sustancias Tóxicas y Materiales que desprendan polvos nocivos 29 20 años Retiro de bienes y mercancías, para depositar las depositar las cualquier parte terrestre del Rec. Port. Tipo de terminal o instalación port, considerando la carga, a la que se prevea desembarcar Señalará el lugar o lugares donde se prestará servicios generales a embarcaciones Deberán poner en conocimiento de la Capitanía, las operaciones relacionadas con sus actividades Obras nuevas y ampliaciones que impliquen la modificación del límite del Rec. Port. Documento donde deberá constar la firma autógrafa de la autoridad competente, precisar lugar a verificar, el objeto y límites Toda persona que ingrese o salga del Recinto Portuario con mercancías o bultos Los arqueos brutos de las embarcaciones que podrán remolcar o empujar remolcadores Avituallamiento o entrega de provisiones, agua potable, combustible y lubricantes, telefonía, energía eléctrica, etc Para su manejo, los trabajadores deberán contar con equipo de seguridad, cumplir con las normas en materia de seguridad y protección ambiental Para la delimitacion de obras y hacer las propuestas que procedan a los gobiernos de las entidades federativas Toda verificación se hara constar de ella, interviene el inspector actuante, persona a quien se dirige y testigos Se colocarán cuando haya operaciones de carga y descarga en el interior del puerto Colocación de bienes y mercancías Vigencia del Programa Maestro de Desarrollo Portuario Programa que deberá elaborar el Administrador Portuario los primeros 30 días hábiles del ejercicio anual Podrá verificar en cualquier momento los equipos y aparejos usados en las maniobras de los buques Servidor público de la Secretaría a cargo de la admón del puerto que no cuente con administrador portuario Persona física o moral que proporciona servicios inherentes a la operación de los puertos Establece las medidas necesarias para el control de ingreso y salida al Recinto Portuario Estas maniobras no necesitan autorización de alguna Capitanía de Puerto Aligeramiento de una embarcación Se prestará a embarcaciones para conducir pasajeros, tripulantes, pilotos, hacia su costado para regresarlos a tierra Amarre de cabos, servicio de lanchaje, serv gral a embarcaciones, servicios de maniobra, servicios conexos En el recinto Portuario solo portará armas Llevará a cabo visitas de verificación mediante inspectores No deberán cargarse en exceso del límite que especifique el certificado del fabricante Proporcionar servicios contra incendios y de salvamento Traslado de bienes o mercancías dentro del recinto portuario