Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Sustantivos y adjetivos

Test

¡A jugar!

Descarga la versión para jugar en papel

34 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    julian
    julian
    06:10
    tiempo
    65
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Sustantivos y adjetivosVersión en línea

¡A jugar!

por Laura Pafundo
1

¿Cuál de las siguientes palabras es un SUSTANTIVO?

Escoge una o varias respuestas

2

¿Cuál de las siguientes palabras es un ADJETIVO?

3

¿Cuál de las siguientes palabras es un SUSTANTIVO?

4

¿Cuál de estas palabras no es un ADJETIVO NUMERAL?

5

¿Cuál de las siguientes palabras es un sustantivo ABSTRACTO?

6

Según la oración "La remera celeste de mi hermano", la palabra CELESTE es...

7

La palabra CARDUMEN es el sustantivo colectivo de ...

8

La palabra MANDARINAS es...

9

La palabra JUSTICIA es...

10

La palabra CONSTELACIÓN es...

11

¿Qué tipo de palabra es EXTRAÑO en esta oración? "El extraño sujeto"

12

En la oración "Compré medio kilo de pan"...

13

¿Qué tipo de adjetivo es la palabra NUESTRAS?

14

La palabra MANADA es el sustantivo colectivo de ...

15

Clasificá la palabra SÉPTIMO...

16

El sustantivo Tomás es...

17

La CONCORDANCIA entre el adjetivo y el sustantivo es...

Explicación

La palabra PRESIDENTE es un sustantivo porque sirve para nombrar a una persona.

La palabra SENSIBLE es un adjetivo porque aporta información sobre un sustantivo. Por ejemplo: La señora sensible.

La palabra ENVIDIA es un sustantivo porque sirve para nombrar una emoción.

La palabra ÚLTIMO es un adjetivo calificativo.

ESPERANZA es el único sustantivo que no puede percibirse con ninguno de los cinco sentidos, por eso es ABSTRACTO.

El adjetivo CELESTE debe concordar con el sustantivo REMERA, y como dicho sustantivo es femenino y singular, CELESTE adopta el mismo género y número.

La palabra CARDUMEN significa: conjunto de peces.

La palabra MANDARINAS es un sustantivo: COMÚN porque es un objeto CONCRETO, porque se percibe con uno o más sentidos INDIVIDUAL, porque no es una palabra que indique "conjunto de" FEMENINO, porque termina en AS y se le puede anteponer el artículo LAS PLURAL, porque son mas de una mandarina

La palabra JUSTICIA es un sustantivo: COMÚN porque es un objeto ABSTRACTO, porque no se percibe con ningún sentido FEMENINO, porque termina en A y se le puede anteponer el artículo LA INDIVIDUAL, porque se refiere a "una sola justicia"

La palabra CONSTELACIÓN es un sustantivo: COMÚN porque se refiere a una cosa CONCRETO, porque se percibe con uno o más sentidos COLECTIVO, porque es una palabra que indique "conjunto de estrellas" FEMENINO, porque se le puede anteponer el artícilo LA SINGULAR, porque ses una sola constelación, un único conjunto de estrellas.

La palabra EXTRAÑO es un ADJETIVO porque da información sobre cómo es esl sustantivo "sujeto", es decir, lo califica.

La palabra MEDIO es un adjetivo NUMERAL PARTITIVO que se está refiriendo al sustantivo KILO. Indica la cuántos kilos se compraron.

NUESTRAS es un adjetivo posesivo ya que indica que cierto elemento le pertenece a alguien. Ej: Analía y Brenda son nuestras primas.

La palabra MANADA se utiliza para nombrar un conjunto de leones, elefantes, tigres... En cambio el sustantivo de colectivo de perro es JAURÍA, de oveja es REBAÑO y el de gato CAMADA.

La palabra SÉPTIMO es un adjetivo: NUMERAL, porque se refiere a un número ORDINAL, porque da un orden (Ej: séptimo grado) MASCULINO, porque termina en O y se le puede anteponer el artículo EL SINGULAR, porque es uno solo.

Los nombres, es decir los SUSTANTIVOS PROPIOS, no tienen ni género ni número. Tampoco tienen subcategorías como en el caso de los sustantivos comunes.

Para que haya concordancia, ambas palabras, tanto sustantivo como adjetivo deben tener el mismo género y el mismo número. EJ: "La niña bondadosa" o "El pato pequeño"

educaplay suscripción